Aunque se han implementado diversas campañas y estrategias para el tránsito en carreteras federales, es necesario que los turistas y conductores asuman la serie de recomendaciones de vital importancia que ayudarán a evitar accidentes, tal como utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular, así como no conducir cansados y no consumir drogas o alcohol, manifestó el director del Centro SCT, Eliasib Polanco Saldivar.
Indicó que para la dependencia federal es importante considerar las señalizaciones preventivas para salvaguardar la vida de los paseantes.
Por tal motivo, señaló que durante el periodo vacacional, se recomienda una serie de medidas para evitar accidentes, aun cuando se implementan diversos operativos para brindar apoyo e información a los turistas.
Mencionó que en coordinación con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), así como con la Policía Federal (PF), se han implementado acciones en este periodo vacacional, para brindar apoyo e información a los turistas en todas las vías de comunicación del país, con la finalidad de que su viaje sea placentero y seguro.
Insistió en que salvaguardar la vida de los paseantes, es un objetivo primordial de la SCT, por lo que para tal efecto, también se hace una serie de recomendaciones de vital importancia que ayudarán a evitar accidentes, al transitar por carreteras federales.
“Por eso, hay que considerar las señalizaciones preventivas que en la mayor parte de los casos suelen evitar innumerables accidentes, como no detenerse en curva, no rebasar por la derecha, mantener por lo menos cinco metros de distancia con el vehículo de enfrente y conservar las luces encendidas al circular por las vialidades”, dijo.
“En lo que respecta al vehículo en el que se viaja, es primordial darle mantenimiento, así como revisar importantes características, como que el tanque de gasolina esté lleno, las llantas de refacción y las de uso se encuentren en buen estado, limpiar los parabrisas y espejos para tener mejor visibilidad y contar con accesorios de señalización en caso de percances como triángulos reflejantes y lámparas”, añadió.
Finalmente, consideró indispensable viajar con un botiquín de primeros auxilios, un extinguidor en buen estado el cual todos los ocupantes sepan hacer uso de este, así como un paquete básico de herramientas y un mapa de carreteras.