Dos cazas F-16 turcos derribaron un avión ruso en la frontera sirio-turca por haber violado el espacio aéreo de Turquía, según Ankara, aunque Moscú afirma que su cazabombardero SU-24 fue abatido desde el suelo sin que hubiese violado la frontera.
Según un comunicado de la cúpula militar turca, un avión vulneró hoy sobre las 09.20 hora local (07.20 GMT) el espacio aéreo turco en la zona de Yayladag en la provincia de Hatay, a pesar de diez advertencias enviadas en un periodo de cinco minutos.
Siguiendo las reglas de combate, a las 09.24 hora local (07.24 GMT) intervinieron dos cazas F-16 nuestros que se hallaban de patrulla en la zona”, concluye la nota.
Por su parte el presidente ruso, Vladímir Putin, tachó de “golpe a traición” el derribo de la aeronave.
Al reunirse con el rey Abdalá II de Jordania, Putin subrayó que el avión ruso derribado por un misil lanzado por un caza turco F-16 no amenazaba a Turquía, según medios locales.
El mandatario ruso acusó a las autoridades turcas de ser “cómplices del terrorismo”.
Este suceso se sale de los marcos de la lucha contra el terrorismo. Pero la pérdida de hoy está vinculada con un golpe que nos han dado a traición cómplices del terrorismo”, afirmó Putin.
Putin destacó que el Su-24 estaba en el aire cuando fue atacado a una altitud de 6 mil metros y a una distancia de un kilómetro de la frontera con Turquía. Nuestro avión fue derribado en territorio sirio por un cohete aire-aire disparado por un caza turco F-16″, subrayó y precisó que “cayó a cuatro kilómetros de la frontera con Turquía”.
Este trágico acontecimiento tendrá graves consecuencias para las relaciones ruso-turcas”, advirtió el líder ruso, que criticó a Ankara porque, en vez de entablar contacto con Moscú, la parte turca se dirigió a sus socios de la OTAN para abordar este incidente.