Mientras las ventas por publicidad para móviles de Facebook crecieron en 50% durante el segundo cuarto del año, Twitter viene sufriendo las consecuencias de una contracción en su número de usuarios activos mensuales y la competencia con redes sociales en auge como Snapchat. Twitter tuvo 328 millones de usuarios activos mensuales en promedio durante el segundo trimestre del año, sin cambios respecto al trimestre anterior, pero los analistas esperaban 328,8 millones, según la empresa de datos financieros y analíticos FactSet.
Tras revelarse en las últimas horas la cifra y el estancamiento de la red (cuya plataforma de desarrollo fue adquirida por Google a inicios de año, por un monto no revelado), sus acciones abrieron sesión en la bolsa con una caída de más de un 10%, ante la decepción de los inversionistas. Las acciones cayeron hasta un 14,1% en un punto de la jornada bursátil, a US$16,85, recortando en US$2 mil millones el valor de mercado de Twitter.
La red social ha venido apostando por recurrir a figuras mediáticas para popularizar contenidos en su red, así como al desarrollo de herramientas de contenidos en vivo y en directo para ayudar a atraer a los espectadores y aumentar la participación de los usuarios. La compañía ha estado tratando de monetizar a través de acuerdos de livestreaming, pero tuvo un revés en abril, cuando perdió un acuerdo para transmitir los juegos de la Liga Nacional de Fútbol Americano de este año, en favor de Amazon. Así, los ingresos publicitarios cayeron un 8%, a 489 millones de dólares, pero superaron con creces la estimación de 458,1 millones de dólares.