En las últimas semanas de este 2013, Twitter renovó e incorporó nuevas funcionalidades en su sistema, ya sea para su implementación en un solo dispositivo o para la aplicación en general; en cada lanzamiento la red social informó que los cambios siempre buscan dar respuesta a las nuevas demandas de los usuarios.
No obstante, ayer la red social del microblogging tuvo que rectificar y anular la función de “bloqueo” que tan sólo llevaba tres horas activa.
Normalmente un usuario podía bloquear a otro, si se sentía acosado o agredido; el usuario bloqueado quedaba totalmente inhabilitado y no podía observar ningún tipo de información del tuitero que lo bloqueó, sin embargo, el jueves Twitter decidió relajar la medida de protección y durante el tiempo que se habilitó la modificación, solo se silenciaba al agresor pero éste podía seguir interactuando con el perfil del otro.
Inmediatamente una oleada de tuits criticaron la modificación y la red social tuvo que retractarse y volver a incorporar el “bloqueo” normal.
“Hemos decidido revertir el cambio después de recibir comentarios de muchos usuarios, no queremos introducir otras medidas a costa de que los usuarios se sienten menos seguros”, detalló en el blog corporativo Michael Sippey, vicepresidente de producto de la compañía.