Como parte de las actividades de la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016, se realizó en Campeche la estrategia nacional para fomentar y fortalecer la difusión y divulgación de la ciencia, tecnología e innovación en las entidades federativas.
Bajo el lema “Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación”, en el Baluarte de San Francisco, el director del Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (Coesicydet), Carlos Alberto Rodríguez Cabrera dijo que por segundo año se realiza este evento, en trabajo conjunto con el Conacyt.
Indicó que estas actividades, se hizo la premiación del proyecto ganador que representará a Campeche a nivel nacional a finales de noviembre próximo.
“El proyecto ganador es de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), que consiste en un dron operado por un guante para control de ganado, ubicarlo y ver el lugar bajo vigilancia”, mencionó.
Manifestó que afortunadamente Campeche lleva un buen proyecto, aunque la intención es que el próximo año se tengan más proyectos para poder llevar más al concurso nacional.
“En un principio este año eran 7 proyectos y llegaron a 9, que entraron al programa de selección, uno resultó ganador, el cual cumplió con todos los requerimientos fundamentales que solicita el Conacyt”, señaló.
Rodríguez Cabrera consideró que hay muy buen participación de los estudiantes, pero sobre todo, muchos talentos en Campeche, lo cual genera que se haga notar más lo que se hace en la entidad, tal como ha sido la instrucción del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
“Por ello en este evento, se aprovecha para difundir foros tecnológicos, abordando un tema como el cambio climático y que este año le ha dado vital y suma importancia el Conacyt”, concluyó.