Tras señalar que la atención en clínicas particulares para pacientes con COVID-19, significa un gasto superior a los 350 mil pesos, lo que muy pocos pueden pagar, Daniel Chi Canul, presidente de la Asociación Salud Integral para Campeche, pidió a la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), regular esta situación, así como la venta de medicamentos, que puntualizó se han incrementado de manera desmedida.
Indicó que desde el inicio de la pandemia sanitaria, la demanda de atención de pacientes con coronavirus es alta, 30 personas diariamente, todas de bajos ingresos económicos quienes deben enfrentar la compra de medicamentos.
-Desde que empezó el problemas recibimos a pacientes; esto no baja, la consulta de pacientes sigue, llega hasta 30 personas al día y la Asociación busca la posibilidad de conseguir los medicamentos, pero en promedio un tratamiento para pacientes COVID-19 podría tener un costo en la farmacia de 4 mil pesos.
Chi Canul cuestionó duramente el costo desmedido en las farmacias pues indicó un producto que cueste 10 pesos como es el litro de oxigeno, te lo vendan a cien pesos solo por estar en pandemia “de un solo golpe, después quizás pueda ser mayor”, lo que indicó es sin contar el área de hospitalización en clínica particular, donde señaló se cobra “fácil” hasta 350 mil pesos por paciente a la semana sin incluir honorarios de los médicos.
-Me parece exagerad porque se volvió una medicina mercenaria, del comercio, algo impropio y los precios debieron ser más justos… hay áreas jurisdiccionales que deberían checar estos puntos, especialmente las clínicas donde hay áreas de hospitalización; para eso está la Copriscam, que tiene que vigilar lo que se hace, su obligación es ver que se cumpla con la normativa –puntualizó.