Ted Cruz, senador de origen cubano, orienta ahora su conservadurismo hacia la Casa Blanca, hecho que impacta a la opinión pública de EEUU.
Con apenas dos años en el Senado, el abogado de 44 años nació en Canadá de padre cubano y madre estadounidense, pero hizo toda su carrera en el ambiente político del estado de Texas, donde ayudó a impulsar el movimiento ultraconservador Tea Party.
Cruz se convirtió el lunes 23 en el primer aspirante a anunciar oficialmente su candidatura para las elecciones de 2016, apostando al apoyo de los sectores más a la derecha del Partido Republicano, irritados con las reticencias de la conducción partidaria en atacar frontalmente al presidente Barack Obama.
Ted Cruz es un demagogo peligroso, en el punto de vista de los demócratas, pero sus seguidores lo elevan a la condición de portavoz del sentido común en las clases medias.
Orador notable, en su corta pero intempestiva carrera ya generó enorme irritación en los dos principales partidos políticos por la forma en que atropelló a la dirigencia de más edad y con más experiencia en la cámara.
Ted Cruz acaparó la atención cuando pronunció en el Senado un discurso que duró poco más de 21 horas, para bloquear el voto de una ley sobre presupuesto. La maniobra condujo al cierre del Gobierno meses más tarde, ante la ausencia de un presupuesto aprobado. El gesto de Cruz provocó la ira de dirigentes republicanos, como el aspirante presidencial John McCain, quien consideró a Cruz y sus seguidores del Tea Party como “esos locos de la derecha”.
El ahora aspirante saltó a la fama en 2000 cuando integró el equipo legal del entonces candidato presidencial George Bush para el histórico recuento de votos en el estado de Florida.