En voz de su dirigente estatal, Carlos Ucam Yam, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fijó su postura en contra de la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones que propuso el Presidente Enrique Peña Nieto, pues aseguró es un peligro para la ciudadanía y su derecho a la libertad de expresión en internet.
En su habitual conferencia de prensa de los lunes, Ucam Yam indicó que el tema a tratar en esta ocasión es la aprobación a dicho ordenamiento en el Senado, al parecer el próximo 25 de abril, en sesión extraordinaria, y dio la “bienvenida a los campechanos a la dictadura del PRI en el país, pues se votarán las leyes secundarias en materia de comunicaciones que propone el Jefe de la Nación, y afirmó la utilizan para terminar con la libertad de expresión en internet.
Ellos le denominan que es todo lo que pueda ser peligro para la seguridad nacional. A grandes rasgos lo que podría pasar y que consideramos nosotros es un peligro, está en el artículo 189 que dice que los concesionarios en telecomunicaciones están obligados a proporcionar información geográfica en tiempo real.
-Es decir, van a proporcionar al Gobierno en tiempo real dónde nos encontramos, a través de cualquier dispositivo de comunicación, a solicitud de los titulares de las instancias de seguridad.
-Y según el artículo 197 de esta misma ley en materia de telecomunicación, las compañías que presten servicios de comunicación, deben bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales en telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional.
-En otras palabras, cada vez que algún elemento de la PGR, que eso es lo grave, crea que tus acciones o que las acciones de los ciudadanos encaminadas en redes sociales, en Facebook, twitter, son contrarias a los intereses o son peligrosos de alguna forma para alguien, tendrán la posibilidad estos funcionarios de apagar nuestro servicio de internet, o de alguna zona entera.
El dirigente aseguró que el gobierno ya lo hace y citó como ejemplo el movimiento magisterial pues en la Plaza de la República no contaban con internet.
Esto nos viene a decir: adiós a la cobertura en vivo a las manifestaciones. A través del internet varios movimientos se han dado a conocer en vivo; adiós a movilización en twuitter y a todas esas páginas que no estén alineadas con el gobierno.
-Lo peligroso es que las compañías podrán guardar la lista detallada de los gustos de las personas en el Facebook, más que nada, de los hábitos y se podrá consultar a petición de una autoridad pertinente, esta lista, tus movilizaciones geográficas. La Secretaría de Gobernación podrá censurar de manera directa cualquier televisión o evento por internet que considere es dañino.
-Esta Ley termina con el derecho a la expresión, con el derecho a la privacidad, seguridad y servicio barato.
Dijo entonces que ante ello, un grupo de mexicanos se están organizando para que a partir del 22 de abril, a las 18 horas, harán una marcha que partirá del Ángel de la Independencia al Senado, que incluirá a compañeros de la campaña del132, como una forma de impedir se corte esa libertad de expresión. Indicó que en internet la campaña es #ContraelsilencioMx,.
Finalmente, comentó que en Campeche valorarán si se convoca a todos los usuarios de las redes sociales a manifestarse en contra de esta Ley y volcar una campaña en contra de la censura a través de las redes.
-Esto es peligroso, es parte de la dictadura del PRI pero lo está avalando el PAN. Por ello, hoy Morena se manifiesta en contra de la censura del internet pues es un medio en el que se manifiesta la ciudadanía. Con este ordenamiento, entramos a un control total de lo que decimos y pensamos en las redes sociales.