“Eso es una estupidez del Instituto Federal Electoral, es una estupidez que vienen cometiendo desde 1997, es impresionante la manera en que ha manejado el IFE esto”, señaló el consejero jurídico del Gobernador, en torno a la exclusión de Calakmul en la redistritación que hiciera este instituto federal.
“Nosotros lo que hemos venido haciendo es tratando de hacerles ver que están haciendo mal, acá tengo una de las respuestas que han dado, pero todo se reduce a lo mismo. Ellos dicen que cuando se creó Calakmul en 1997 hubo una sobrecobertura en perjuicio a Quintana Roo. ¡Eso dicen ellos! Y esa es -cito razón- por la cual no es viable la incorporación del municipio de Calakmul en la Cartografía Electoral Federal ya que esto implicaría la modificación de los límites estatales entre Campeche y Quintana Roo”, declaró a Campeche.com.mx.
Asentó que es mentira que el reconocimiento electoral de Calakmul implique la modificación de límites territoriales, prueba de ello, que el no reconocimiento no ha implicado un problema en cuanto a los límites de Campeche con respecto a Quintana Roo.
“Estos renglones es algo así como una elegía a la estupidez, eso verdaderamente es asombroso o quizás no lo es tanto, sigo leyendo y dice, “en tal virtud para que esta autoridad electoral esté en posibilidad de incluir a Calakmul en la Cartografía Electoral Federal es necesario contar con la resolución admitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la que resuelve los conflictos de límites entre los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo”, ¿de dónde sacan esto?”.
Precisó que este documento, que “es sacado de la imaginación”, está firmado por Irén Miranda Jaenés, de quien dijo, “el señor evidentemente no es abogado ni por asomo” pero pese a ello, “da una docta opinión jurídica del asunto”.
“”Para que esté en posibilidad de incluir a Calakmul, -prosigue-, le es necesario contar con la resolución emitida por la SCJN”, ¡Dios de los Cielos! Estos señores se tomaron el atrevimiento de excluir a Calakmul desde 1997, estamos en el 2013, desde el 97 los doctores decidieron que Calakmul no, no, y bueno, porque hubo una sobreposición, eso es lo que leí”.
Calificó de asombroso y absurdo la resolución del IFE, “ya no sé para quién es la burla creo que se burlan de sí mismos, el jurídico del IFE se evidencia como un estúpido sin frontera y creo que se está insultando asimismo, porque a nosotros no”.
“A nosotros, lo que nos está haciendo es quitándonos un derecho por sus pistolas porque les da la gana o porque son muy tontos y no aceptan entender, como no está esto o son muy ignorantes saber qué significa suspensión al acto reclamado o simplemente están recibiendo algún beneficio a cambio de sacar esta muy peregrina conclusión, y acá tengo los papeles, esto no resiste un análisis”.
Ante esta resolución, comentó que la Consejería Jurídica interpuso un recurso de reclamación que debe resolverse a fines de mes o a principios del otro, “ya le ganamos a unos y le vamos a ganar estos otros”.
“Se está moviendo nuestro Congreso, se está moviendo el IECC, nosotros en la consejería y ya hay que seguir teniendo paciencia, no han querido resolver esto una y otra vez, ya van varios documentos pero todos llegan a lo mismo. Son incapaces de razonar vamos a ver en qué para esto; desde luego no vamos a cejar y si no se consigue en esta, será en la otra, pero lo que están haciendo estos señores es una estupidez, una arbitrariedad e imperdonable”, concluyó.