La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) prepara una estrategia de seguridad para hacer frente a los actos ilícitos que se cometen en esa casa de estudios, que van desde discusiones por un incidente de tránsito hasta los relacionados con el narcomenudeo.
Tan pronto como Enrique Luis Graue Wiechers asumió la rectoría de la Universidad para el periodo 2015-2019, se ha tomado el objetivo de generar no sólo una cultura de la prevención y de la legalidad, sino también de la denuncia,señaló el abogado de la institución, César Astudillo. Y enfatizó que tiene la instrucción del doctor Graue de preparar un plan integral para el mejoramiento de la seguridad en la UNAM, con especial atención en el Campus Universitario.
Y es que desde la perspectiva del investigador y ex titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, se requieren cambios y reformas a los órganos que deben dictar las políticas en materia de prevención y seguridad. Esto es “crear nuevas estructuras que operen y sean ejecutivas”.
César Astudillo mencionó que la seguridad es uno de los puntos en los que Graue ha puesto más atención desde su plan de trabajo “y necesitamos tener una visión integral de qué es lo que sucede”.
De ahí la importancia de integrar un Plan Integral para el Mejoramiento de la Seguridad en la UNAM, externó.
La nueva responsabilidad de Astudillo al frente de la Dirección de Servicios a la Comunidad de la UNAM será dada a conocer este miércoles por el rector.