El núcleo duro de la UE exigió hoy al Reino Unido que se siente “cuanto antes” a negociar los términos de su salida del bloque y empezó perfilar el dibujo de una nueva Unión a 27 que será más “flexible”.
Ese proceso debe empezar lo antes posible para poder concentrarnos en el futuro de Europa, afirmó el ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, al término de la reunión que celebró en Berlín con sus homólogos del resto de países fundadores de la UE (Francia, Italia, Luxemburgo, Holanda y Bélgica).
Los seis ministros quisieron así salir al paso de las declaraciones del primer ministro británico, el conservador David Cameron, quien aseguró ayer que dimitiría a principios de octubre, coincidiendo con un congreso de su partido, y que debería ser su sucesor en la jefatura del Gobierno quien llevase la negociación.
También el titular francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, tras conceder que nombrar a un nuevo primer ministro en el Reino Unido llevaría algún tiempo, recalcó que hay “cierta urgencia” para que se ponga en marcha el proceso y exigió a Cameron que asuma su “responsabilidad” por el referéndum sobre el ‘Brexit’, la salida británica de la Unión Europea (UE).
A su juicio, un retraso en la invocación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que regula la marcha de un miembro de la UE y que sólo puede lanzar el país que quiere salir, tendría consecuencias “económicas”, “financieras” y “políticas” y advirtió sobre los riesgos de “cuatro meses o más de incertidumbre”.