Una de las principales propuestas planteadas por los candidatos al Senado de la República, Raúl Pozos Lanz y Oscar Rosas González, de ser favorecidos por el voto ciudadano, será impulsar modificaciones al Fondo General de Participaciones que permitan excluir de este instrumento el factor poblacional, a fin de que Campeche, por su escasa densidad de habitantes, deje de ser marginado de la asignación de recursos federales.
Así lo dio a conocer Pozos Lanz, en el marco de la intensa caminata matutina que realizó por el barrio de Guadalupe y la unidad habitacional Ciudad Concordia, en donde pidió casa por casa el voto ciudadano.
Explicó que su propuesta se basa en que la fórmula de distribución de las participaciones federales hacia las entidades elimine el factor de densidad poblacional en la entrega de los recursos, con lo que Campeche percibiría más dinero de la Federación, en lo cual actualmente se ve sumamente marginado.
-Esta propuesta requiere de una intensa capacidad de negociación, gestión y cabildeo ante los órganos legislativos y el propio gobierno Federal, por lo cual me comprometo a no cejar en el empeño y por ello requeriré, primero, del voto ciudadano, para posteriormente hacer el trabajo ante las instancias correspondientes- abundó.
El candidato señaló que la otra propuesta es llevar a la Cámara de Senadores una iniciativa en materia de justicia petrolera que consistiría fundamentalmente en gravar con un impuesto estatal la producción de hidrocarburos.
-Esto ya se hace en otros estados del país, en donde la producción que se extrae de los subsuelos y los suelos tiene un impuesto estatal. Nosotros también estamos haciendo esta propuesta, para que la riqueza que se extraiga de Campeche le deje más dinero- añadió.
Por otra parte, Pozos Lanz dijo que se continúa con la campaña cercana a la gente. El fin de semana pasado se realizaron intensas caminatas en las comunidades de Poc Boc y Nohalal, del municipio de Hecelchakán, así como en Champotón, la comunidad de Seybaplaya y varias colonias de la cabecera municipal de Carmen.
Señaló que la generación de empleos y que los candidatos regresen a cumplir sus compromisos una vez asumidos sus cargos, son las principales exigencias que ha hecho la gente durante las caminatas realizadas en todo el Estado.
En lo que respecta a los empleos, el candidato al Senado dijo que se pide que estos sean fijos y bien remunerados, especialmente para los jóvenes que egresan de las universidades y que mantienen una importante expectativa de vida.
-Además, se pide por mayor eficiencia en los servicios públicos, lo cual será planteado a los candidatos a presidentes municipales y diputados locales cuando éstos inicien oficialmente sus actividades de campaña- añadió.