María del Carmen Pérez López, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió a las autoridades estatales hacer un análisis real y minucioso “con la mayor rapidez posible”, sobre los beneficios que aportan las Escuelas Normalistas a los jóvenes que quieren cursar una carrera profesional, y si el que cada año egresen más jóvenes, no agrava el problema de desempleo en la entidad.
En su habitual conferencia de prensa, Pérez López criticó fuertemente el concurso de plazas de maestros que la Secretaría de Educación del gobierno del Estado realizó el domingo pasado, para ofertar tan sólo cinco plazas pues indicó no corresponden en medida alguna a la demanda de empleo por parte de los docentes.
Al igual que otros dirigentes partidistas y diputados locales, calificó como “una burla” el número de plazas de educación básica concursadas, pues más de 2 mil 300 jóvenes presentaron el examen.
“La situación de desempleo de maestros titulados, de jóvenes de reciente egreso de las Escuelas Normalistas, realmente es grave y no sólo en el estado de Campeche, en el país en general, donde el desempleo alcanza niveles realmente alarmantes”, manifestó.
La dirigente perredista consideró que el problema es mayor, pues siguen egresando jóvenes de los planteles normalistas, razón por la que consideró es realmente urgente que las autoridades estatales realicen un análisis sobre si es conveniente mantener abiertas las Escuelas Normalistas “para no seguir engrosando las filas de jóvenes docentes desempleados”.
Finalmente, pidió aclarar si el concurso de plazas significa algún ingreso para la Secretaría de Educación del gobierno del Estado, si los aspirantes hacen algún pago por ello, “porque esto podría hacer turbio el concurso”.