Los edificios y viviendas del Centro Histórico no cuentan con el dictamen estructural que defina el grado de riesgo que representan para que los propietarios realicen acciones preventivas, sin embargo, la Dirección de Protección Civil no tiene la facultad para hacer obligatorio este documento.
Así lo señaló el director de Protección Civil, René Cohuó Canul, tras omitir el número de edificios y casas históricas que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, ni el avance en la inspección de estos lugares por parte de su dirección.
“Necesitamos un levantamiento porque los edificios tienen muchos años, no quiere decir que los edificios se estén cayendo, sino que requiere una revisión a fondo, hay algunos que ya tienen muchos años y se requiere de gente especializada en el tema. En el proceso de supervisión hemos recomendado a los propietarios que cuenten con un dictamen estructural, que está a cargo de un especialista, para que haya certeza con las condiciones del mismo edificio”, dijo el funcionario municipal.
Reconoció que hasta ahora, ningún propietario ha realizado este dictamen, pero resaltó que no es obligación, sino que debe ser tomado como una recomendación.
“No olvidemos que son propiedad privada y los dueños deben ser responsables, nosotros por seguridad y medida preventiva pedimos que cuenten con el dictamen, pero hasta ahí. Nosotros sólo recomendamos y debemos ver la forma de que cuenten con ese dictamen”, concluyó.