De acuerdo a un estudio realizado por la ONU en México, una de cada cinco mujeres se casa siendo aún niña, razón por la que se prevé establecer con urgencia que la edad mínima para contraer matrimonio en todos los estados del país sea de 18 años.
La representante de la Organización de las Naciones Unidas para las Mujeres (ONU Mujeres), Ana Güezmes García, indicó que cifras del año pasado revelaron que 6.8 millones de mujeres en el país se casaron antes de tener la mayoría de edad.
Del total de jovencitas que contrajeron matrimonio, más de 60 por ciento vivían en estado de pobreza, abundó.
Afirmó que el matrimonio de niñas y las uniones tempranas están consideradas como prácticas nocivas por el organismo internacional y una violación a sus derechos humanos que debe ser erradicadas en la ley y en la práctica.
Güezmes García destacó que esas uniones afectan la vida, la salud, la educación y la integridad de las niñas, toda vez que impacta en su desarrollo futuro y el de sus familias, e incrementa la discriminación y la violencia contra ellas.
Por ello llamó a la sociedad a unirse a la iniciativa “De la A (Aguascalientes) a la Z (Zacatecas). México sin unión temprana y matrimonio de las niñas en la ley y en la práctica”.
Esa campaña iniciará el 25 de noviembre, cuando se celebrará el Día de la No Violencia, y culminará el 10 de diciembre, que es el Día de los Derechos Humanos; tendrá 16 días de activismo que se dan en el marco de la campaña ÚNETE que impulsa Naciones Unidas.