La participación de las mujeres en la vida política ya tiene rango constitucional, por lo que los usos y costumbres no deben ser una limitante para que lo hagan.
-Hay antecedentes en otras entidades federativas sobre usos y costumbres que pueden o no limitar la participación política de las mujeres en la vida pública –señaló Elizabeth Tapia Quiñonez, vocal ejecutiva del INE en Campeche.
-Las mujeres, en la participación de manera paritaria en la vida pública y política, ya está también en rango constitucional, y es importante tengan en cuenta estas modificaciones al marco constitucional y lo consideren para la toma de decisiones que tienen en estos momentos los órganos responsables de organizar las elecciones de comisarios.
-Supongo las mujeres afectadas recurrirán a los medios legales que existen para interponer quejas de la exclusión que sufren, que me parece es una violación a sus derechos humanos.
Aseguró el Instituto tiene campañas de concientización dirigidas a las propias mujeres y partidos políticos, para aumentar su participación en la vida política y publica, pero en lo que refiere a la elección de Comisarios, no tiene atribuciones para organizar o tomar decisiones; es atribución de los Ayuntamientos.