Miles de toneladas de sargazo están llegando a las costas de Quintana Roo lo que representa un nuevo reto para la industria turística.
La afectación a las costas, significa una prueba de fuego para otros sectores como el de los parques ecoturístico, los cenotes y ríos subterráneos así como a las zonas arqueológicas.
Desde hace varias semanas enfrenta una atípica y excesiva arribazón de algas marinas a la costa del caribe mexicano que coincidió con el inicio de la temporada alta de vacaciones de verano en la entidad que se preparó para recibir hasta dos millones de paseantes en poco más de un mes que dura el receso estudiantil en el sistema escolar mexicano.
En varios puntos de la costa, desde Punta Cancún hasta Sian Ka´an y las islas de Cozumel, Holbox e Isla Mujeres, se presentaron grandes acumulaciones de sargazo lo que provocó al gobierno federal iniciar una serie de acciones emergentes de limpieza de poco más de 180 kilómetros de playas, algunas de ellas de condición ambiental delicada por recibir a tortugas que llegan a anidar sus huevecillos.
El gobierno federal estableció 26 lineamientos para la remoción del sargazo, con la finalidad de reducir al máximo el daño que se pudiera generar mediante las actividades de limpieza y remoción.
A fin de agilizar la limpieza de las zonas se consideran acciones específicas para el estado, debido al fenómeno de arribazón de sargazo, al mismo tiempo que se busca generar el menor impacto.