Luego de señalar que como presidenta del CDE del PAN mantendrá una relación institucional con el gobierno del Estado, y que el respeto no es sinónimo de subordinación, Yolanda Valladares Valle manifestó que invitará a tomar un café con sus homólogas del PRI y del PRD, Ana Graciela Crisanti y María del Carmen Pérez López, respectivamente.
En entrevista, Valladares Valle manifestó que luego del proceso interno, los panistas están decididos a reconstruir su partido, darle vuelta a la hoja y comenzar de nuevo para tratar de recuperar lo perdido.
En una charla con los reporteros, habló sobre la relación que espera tener con el gobierno del Estado, cuál es su función como partido político en esta relación, y el hecho de que sean mujeres las que estén al frente de los tres partidos con mayor fuerza en la entidad: PRI, PAN y PRD.
“Vamos a mantener una relación institucional con el gobierno del Estado, el respeto no es sinónimo de subordinación y me parece que con una buena relación política bien podría el gobierno del Estado aprovechar la función que realizan los partidos políticos de oposición en donde somos una especie de “contraloría social gratuita”. Nuestra función es señalar lo que no está funcionando para corregirlo. Sabemos que el Poder Ejecutivo tiene que delegar autoridad en sus ministros, en sus secretarios de gabinete, y nosotros tenemos que hablar con la ciudadanía, inclusive con el mismo gobierno cuando las cosas no funcionen en el estado. Esa es la función que debe de tener el PAN”.
Mencionó que ahora, el PAN tiene que enfocarse en se una oposición, pues las campañas, señaló, son “guerras”: “Queremos construir una oposición propositiva, constructiva y también sabemos que los tiempos para pelear son los tiempos de campaña, que son una especie de “guerras”. Hay tiempos para gobernar y construir. Queremos ajustarnos a esos tiempos y obviamente vamos a pertrechar a nuestro ejército electoral para buscar conquistar la confianza de la ciudadanía en el 2015”.
-Tres mujeres al frente de tres partidos políticos ¿qué lectura le da?
-Que en la política hay muchos calzones, te podría decir.
-En el Congreso del Estado, su opositor era el hoy gobernador, Fernando Ortega Bernés…
-Así es. Hoy se repite esa historia, ya nos conocemos bien, él ya me conoce perfectamente bien a mí y yo a él.
-Todos sabemos que es el Gobernador el que lleva la batuta en el PRI ¿Qué puedes esperar?
-Yo le apuesto al diálogo, más que a la confrontación. La confrontación es el último recurso cuando no existe dialogo, pero el primer camino y el primer recurso que debe de agotar un partido político de oposición en un sistema político donde el PRI gobierna todo y tiene a su cargo no solo todos los niveles de gobierno, sino también tiene todos los programas de atención social bajo su férula, primero hay que agotar la vía del diálogo.
-¿Esto no obligará al Gobernador a ser más cuidadoso, más meticuloso en su trabajo de gobierno puesto que va a tener otros ojos vigilantes?
-Eso habría que preguntárselo a él. Nosotros vamos a hacer nuestro trabajo.
-¿Con tres mujeres al frente de tres partidos políticos, se volverá más bélica la contienda electoral?
-No, yo creo que las mujeres tenemos mucha facilidad para el entendimiento. Voy a buscar el dialogo con ellas dos. Estoy pensando seriamente en invitarles a tomar un café, para platicar sobre asuntos que le interesan al estado. Yo siempre he dicho que lo que nos une o lo que nos debe de unir a los partidos políticos es el interés del Estado y es un interés más grande que el interés partidista.
-¿Con mujeres al frente, las patadas bajo la mesa son diferentes?
-Aquí hay rasguños, en todo caso –respondió con amplia sonrisa.