Un total de 695 empresarios han solicitado financiamiento crediticio a las instituciones bancarias, con un monto de más de 800 millones de pesos, cifra y monto que rebasa con mucho lo establecido en el Plan de Reactivación Económica, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, Gustavo Rodríguez Valle, quien agregó que se busca lograr una sintonía entre sector empresarial, instituciones crediticias y autoridades.
En conferencia de prensa al concluir su reunión de trabajo quincenal, en la que estuvieron como invitados el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Domingo Berzunza Espínola, el delegado de la Secretaría de Economía y el representante de Nacional Financiera en la entidad, se informó también que en un primer comienzo del Plan de Reactivación Económica, se previó otorgar créditos por 225 millones de pesos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, monto que, se indicó, se superó de manera significativa.
Rodríguez Valle indicó que la reunión permitió conocer los avances de los programas que se implementan en Campeche, como es el de reactivación económica.
-Abordamos el tema del financiamiento, y las necesidades superaron las expectativas de lo que en un primer comienzo se tuvo de este plan de reactivación, y los resultados que tuvimos de socios del consejo es cuáles han sido las situaciones de lo que va pasando cada trámite de crédito. Lo interesante de la reunión es ver si hay algún procedimiento que el Banco pida a las empresas, si podemos de alguna manera subsanar para que el financiamiento pueda llegar a un punto final, que es la necesidad del empresario.
-Sabemos que las políticas de crédito de los Bancos son muy específicas y lo que buscamos con este acercamiento con la autoridad, es ver si tienen conocimiento de lo que el banco está solicitando, y si en alguna parte pudiéramos ir creando una agenda de trabajo en el sector bancario para agilizar trámites. Lo que se busca es simplificar las cosas, que tengamos el mismo idioma los empresarios, las instituciones crediticias y las autoridades y darle mayor velocidad a los trámites, puntualizó.
-Sobre las solicitudes, nos informaron que 695 empresas ya han solicitado financiamiento. El monto está por arriba de los 800 millones de pesos, se puede ver demanda y confiamos en que con las gestiones del gobernador, su equipo de trabajo y las dependencias federales, los montos a financiar puedan crecer. En esta primera etapa se autorizaron 225 millones de pesos, y las peticiones son para capital de trabajo, adquisición de maquinaria y equipo y remodelación de algunas empresas, en diversas actividades productivas.
El secretario de Desarrollo Económico indicó que ante la demanda existente, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas indicó que de ser necesario, su administración haría una aportación por un monto similar, 225 millones de pesos por lo que la fuente de financiamiento podría llegar a 450 millones de pesos, proceso que aún hay que llevarlo a cabo.
Indicó que en este reforzamiento crediticio participan instituciones crediticias como Bancomer, Banorte, Banamex y Santander.