“Ustedes que quieren privatizar y están con este ánimo de los tiempos nuevos, pues vayan, privaticen los sueños, privaticen la ley, privaticen la justicia, pero si quieren que haya realmente una privatización a fondo, VAYAN Y PRIVATICEN A LA PUTA DE SU MADRE QUE LES PARIÓ y eso sería mucho mejor que lo hicieran porque al menos esa es suya”, manifestó la senadora Layda Sansores Sanromán en su participación en contra del dictamen de reforma energética que defienden el PRI y el PAN.
Parafraseando al premio Nobel, José Saramago, la senadora de Movimiento Ciudadano, defendió ante los senadores, -quienes se reían y hacían caso omiso a sus palabras- la no privatización.
Mencionó que a diferencia de México, en países como Brasil, Venezuela y Ecuador el petróleo se está estatizando de nuevo, en tanto en México se privatiza para que las grandes empresas transnacionales se enriquezcan.
“Esta patria no les pertenece porque no se la merecen y no me vengan aquí persignarse que insulto en esta tribuna; insulto: lo que le están haciendo a México, no tienen vergüenza”.
Argumentó que los que usan a Noruega como ejemplo, también deberían de contemplar que Noruega tiene tolerancia 0 a la corrupción.
“También Noruega es el gran ejemplo, pero para compararse, vean cómo está Noruega, qué nivel educativo tiene, de los más alto, si no el más alto educativo del mundo.
“Vean qué grado de honestidad, cero tolerancia a la corrupción, y aquí, lástima que no está el Señor Deschamps, porque puede darnos testimonio de cómo se corrompe Pemex, y como él contribuye; entonces, sabemos que aquí, la corrupción va a estar en la orden del día porque al final, como la última palabra, la gozaron en el dictamen”.
Recriminó la risa de los senadores Graciela Ortíz (PRI) y Francisco García Cabeza de Vaca (PAN), quienes ante las palabras de Sansores Sanromán se carcajeaban.
“Compañeros que están tan animados, aquí divirtiéndose, mientras nosotros nos partimos aquí el alma, porque nos sentimos sumamente deprimidos de lo que está sucediendo en este país, pero ríanse, creo que habrá tiempo para llorar su vergüenza”.
En la Tribuna, calificó a los priístas y panistas de ignorantes, “Yo no sé si son inmorales, si son ignorantes, si son candorosos, es que no viene la palabra privatización, hay mi amor, que lindo. No, no va a venir, peor la piensan y la ejecutan”.
Cabe destacar que desde el medio día de este domingo, las comisiones de Puntos Constitucionales, Energía y de Estudios Legislativos, Primera, iniciaron el análisis y discusión del dictamen por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia energética.