La Secretaria de Educación (SEDUC), pretende captar un total de 67 mil 814 alumnos durante las inscripciones para el ciclo escolar 2012-2013, mismas que iniciaron este 1 de febrero y deberán culminar el próximo 15, sin embargo la secretaria vigilará que cada alumno sea inscrito en la zona escolar que le corresponde.
Ante ello, Francisco Ortiz Betancourt supervisó que se realicen los registros conforme a lo planeado en los planteles y aprovecho para dialogar con padres de familia y los directivos, de diversas escuelas, quienes comentaron que las inscripciones estaban tranquilas y no se había presentado ningún problema que alterara el orden.
Cabe destacar que las autoridades señalaron que este proceso se realizo con calma, sin que se dieran pequeños incidentes como se esperaban y el secretario aprovecho para pedirle a los padres de familia “no pagar por las sillas colocadas a las puertas de las escuelas, porque no serán tomadas en cuenta a la hora de los registros “las inscripciones en las escuelas están garantizadas, por lo que ningún niño o joven se quedará sin estudiar, lo único que se tiene que hacer es poner orden y enviar a cada estudiante a la zona escolar que le corresponde”.
Padres de Familia denuncian cobros excesivos de cuotas de inscripción en el primer día del período de inscripciones para los planteles de Educación Básica, es decir desde preescolar, hasta Secundaria, pues piden a las autoridades que vigilen más a las escuelas y regulen el cobro de las cuotas voluntarias que en esta ocasión aumentaron hasta 100 pesos.
Este fue el caso de la primaria Urbana Pablo Galeana, en donde los padres de familia denunciaron a los medios de comunicación que los profesores pretendían cobrar 250 pesos como cuota para poder inscribir a los alumnos, más 150 pesos por ser Escuela de Calidad, haciendo un cobro total de 400 pesos.
Los padres que se vieron afectados señalaron que no es posible que los cobros sean cada vez mas excesivos, principalmente porque se trata de escuelas públicas y pidieron una respuesta a la secretaria de educación, pues además de las excesivas cuotas, no se están entregando las fichas suficientes para poder inscribir a los menores, a pesar de que la autoridad había dado a conocer que si habría cupo para todos.