Pese a que no se cuenta con un Censo, de cuántos ejemplares de venados, cohabitan en terrenos del aeropuerto “Ing. Alberto Acuña Ongay”, se llevan al cabo programas que garantizan la seguridad del tráfico aéreo, informó el administrador de Aeropuertos y Servicio Auxiliares (ASA) en esta ciudad capital, Carlos Javier Hernández Martínez.
Precisó que hace más de una década, el aeropuerto de Campeche, registró un incidente con un venado que invadió la pista durante un despegue y que únicamente provocó la muerte del animal “la empresa, como parte de su trabajo, emitió un diagnóstico y condiciones para el control de esta fauna por lo que se instaló malla de alambre en el perímetro externo, y donde estos animales pueden vivir, así como un vallado interior que tiene por objetivo impedir que se acerquen a las áreas operacionales”.
El administrador de ASA, dijo que no hay un número exacto de animales, por lo difícil de avistarlos y marcarlos “Sin embargo podemos decir, que esta garantizada la seguridad y operatividad de los aviones”.
Cabe señalar que en el aeropuerto hay un trabajo de control que como informamos consiste en enmallados, capturas, además de recorridos con vehículos, además de que se cuenta con el apoyo de una aguililla que se realizan previo al arribo de un avión.