La Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), da a conocer que realizó una verificación en los mercados del Estado, en seguimiento a las acciones de vigilancia y fomento sanitario, con motivo del operativo preventivo a la celebración del Día de Muertos.
De esta forma se verificaron 10 mercados de la ciudad de San Francisco de Campeche, entre los que se encuentran el de Morelos, Samulá y Concordia.
Así como en los mercados de los municipios de Hecelchakán, Calkiní, Tenado, Calakmul, Candelaria, Escárcega; y en Ciudad del Carmen se visitó el Mercado Central, Morelos y Tianguis del Chechén.
En este operativo se entregaron 417 frascos de plata coloidal para la desinfección de agua, frutas y verduras que se utilizan en la preparación de alimentos; de igual manera se distribuyeron pastillas de cloro.
También se otorgó orientación a los manejadores de alimentos que se visitaron, ahí mismo se les entregaron tres mil 632 impresos, entre carteles, volantes y folletos alusivos a las buenas prácticas de higiene, lavado de manos y cloración del agua.
De igual manera, se invitó a las personas que no han recibido capacitación a que acudan a la Copriscam para tomar sus pláticas sobre las buenas prácticas de higiene en la preparación de los alimentos.
En este ejercicio de capacitación, se les instruye sobre temas relativos al manejo adecuado de los alimentos, agua, cuidado de residuos sólidos, manejo integrado de plagas, almacenamiento, entre otros temas.
A la fecha se han realizado nueve pláticas en las coordinaciones regionales ubicadas en Escárcega y Ciudad del Carmen, y en las oficinas centrales de la Copriscam.
Esta actividad concluirá el día previo a la venta para la elaboración de los pibipollos en la festividad del Día de Muertos.
Por otra parte, también se visitaron los cementerios de las cabeceras municipales, dándoles recomendaciones a los encargados sobre la disposición adecuada de la basura y limpieza de los servicios sanitarios.