Con la finalidad de prevenir enfermedades asociadas con la ingesta de alimentos y bebidas que incumplan la normatividad, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), mantiene inspecciones sanitarias en las instalaciones de la Feria de San Román.
Alfonso Cobos Toledo, Secretario de Salud, señaló que desde el 1 al 15 de septiembre del presente año, la Copriscam realizó 20 verificaciones por condiciones sanitarias a establecimientos que elaboran alimentos y las tradicionales frituras, como los churros, papas y pizzas.
También informó que se llevaron a cabo 32 supervisiones por condiciones sanitarias a ambulantes como expendedores de elotes, esquites aguas frescas, papas y marquesitas; se colocaron 216 carteles alusivos al lavado de manos, manejo de alimentos y desinfección del agua.
Asimismo, en estas acciones se inspeccionaron 15 determinaciones de cloro residual, donde todos resultaron dentro de la norma; de igual forma, se supervisaron 44 baños portátiles, los cuales resultaron con buenas condiciones higiénicas, y se aseguraron 390 unidades de cigarros.
Por otra parte, Cobos Toledo destacó que en cuanto a la vigilancia sanitaria, se realizaron 96 verificaciones por condiciones sanitarias y 19 visitas por muestreo de los programas de productos cárnicos, lácteos, pesca, alimentos preparados, agua y hielo, tabaco; así como atender denuncias, plaguicidas y sistemas de abastecimiento.
En cuanto al fomento sanitario, la Copriscam impartió ocho pláticas con asistencia de 116 personas, y otorgó un curso sobre emergencias sanitarias impartido por personal de la COFEPRIS, en el cual participaron inspectores sanitarios de todo el Estado; finalmente en los operativos de fomento sanitario se distribuyeron un total de dos mil 301 impresos.
Referente a trámites, se recibieron 73 avisos de funcionamiento de productos y servicios, así como la otorgación de 37 permisos relacionados a la disposición de cadáveres, 15 avisos de funcionamiento de servicios de salud y 14 avisos de funcionamiento de salud ambiental; de igual forma, se atendieron ocho denuncias, un aviso de funcionamiento de insumos para la salud y un permiso del mismo.
Cobos Toledo, enfatizó que durante las festividades se fortalecen las acciones de protección contra riesgos sanitarios en beneficio de la población, y en caso de identificar algún riesgo sanitario se procederá a la aplicación de las medidas de seguridad que correspondan, ya sea el aseguramiento y destrucción de productos de alto riesgo o la suspensión de actividades.
Por ello, exhortó a la ciudadanía para que acuda a las instalaciones de la Copriscam en caso de observar alguna anomalía en los puestos de alimentos, ya que serán atendidas sus denuncias y/o comentarios; y exhortó también a los empleados y propietarios de los puestos de comida para recibir asesoramiento en el correcto manejo higiénico en la preparación de sus productos y estar dentro de norma.