La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) protegerá los derechos de las y los consumidores en la edición 2014 de “El Buen Fin” con acciones de verificación y vigilancia que se desarrollarán en todos los Municipios donde Profeco tiene presencia, mismas que están enfocadas a constatar que se cumplan las promociones anunciadas y que los precios sean en Montos totales a pagar.
En este sentido, el Delegado Ramón Santini Cobos, explicó que el Buen fin es una iniciativa que conjunta esfuerzos del Sector Privado, el Gobierno de la República y los medios de comunicación y tiene el propósito de reactivar la economía a través del consumo, son cuatro días en que los proveedores de la economía formal ofrecen descuentos, promociones y facilidades de pago en bienes y servicios, desde alimentos, bebidas, ropa, zapatos, hasta electrodomésticos y automóviles.
Santini mencionó que la instrucción que ha dado la Procuradora Federal del Consumidor Lorena Martínez, es que las acciones se realicen en dos etapas, la Primera es la educación para el consumo, la preventiva que contribuirá a fomentar la cultura de la compra inteligente, para ello el Departamento de Educación y divulgación se encuentra repartiendo a todas las asociaciones de Consumidores en Escuelas, Centros de Trabajo y Comités el Comic “Para un Buen Fin un Buen Comienzo” que presenta situaciones en las que la población consumidora se puede reflejar para tomar mejores decisiones de compra y cuidar su economía.
Y replicó lo que en días pasados mencionó la Titular de la Dependencia a nivel Nacional: “Profeco no está invitando al consumismo; va orientada a fomentar un consumo responsable e informado, a comparar antes de comprar. No debe ser una oportunidad para caer en el consumismo, debe ser la oportunidad para hacer una compra necesaria a un mejor precio y apoyar con eso a las familias mexicanas”, dijo.
Santini Cobos añadió que en la segunda etapa de las acciones del Buen Fin trabajadoras y trabajadores de la Profeco llevaran a cabo operativos itinerantes en centros comerciales, Tiendas de Autoservicio, Tiendas de Conveniencia, Electrónica, Jugueterías, Librerías, Farmacias, Videojuegos y Películas, entre otras . Además que se tendrá personal de guardia para la atención de denuncias, y se verificará que efectivamente los descuentos y promociones sean reales.
En este orden de ideas, desde el día 12 de Noviembre la Profeco Verificará:
· Que los precios y tarifas se exhiban en montos totales a pagar
· Se entreguen facturas, recibo o comprobantes de compra
· Que se proporcione información clara veraz y sin ambigüedades sobre cargos, términos, plazos e intereses aplicables
· Que se indique explícitamente en qué consisten las restricciones cuando se ostente la leyenda “APLICA RESTRICCIONES”
· Se respeten las tarifas ,precios, promociones u ofertas anunciadas al consumidor
Así mismo, el funcionario recomendó a las y los consumidores que comparen precios y promociones durante “El Buen Fin” de este año (del 14 al 17 de noviembre) pero también recomienda:
· No Realizar gastos en productos y servicios que no necesitamos y que serán de poca utilidad.
· Los gastos innecesarios pueden llevarnos a descuidar obligaciones previas como el alquiler o hipoteca, la compra de alimentos, los gastos en educación.
· Comprar sin planear limita nuestra capacidad de ahorro y nuestras posibilidades para formar un patrimonio, o bien para afrontar alguna situación de emergencia que se pueda presentar en nuestro entorno familiar.
· Las promociones meses sin intereses tienen sus beneficios cuando se utilizan de manera adecuada; te brindan la posibilidad de diferir un gasto que de contado no podrías cubrir en este momento.
· Planea tu compra a crédito, considera los plazos para no comprometer ingresos ya comprometidos.
El horario de atención del Teléfono del Consumidor 01-800-468-8722 del interior de la República será de las 9:00 a las 21:00 horas. Y se brindará atención directa a las y los consumidores a través “Concilianet” donde se recibirán las denuncias y quejas; además de la plataforma denunciasprofeco@profeco.gob.mx ó a través del sitio del Teléfono del Consumidor en Línea en la dirección: telefonodelconsumidor.gob.mx.