La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) puso en marcha el operativo nacional “Playa en Regla, Verano 2014”, el cual busca prevenir e inhibir prácticas irregulares en las playas del Estado, mediante la orientación normativa a usuarios, ocupantes, permisionarios y concesionarios asentados a lo largo de los 525 kilómetros de litoral de la Entidad.
Este operativo que estará vigente hasta el 17 de agosto, contará con el apoyo de la Secretaría de Marina, Armada de México, y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios con el objetivo de permitir la entrada libre a las playas del Estado, y de que estén exentas de vendedores ambulantes, de cuatrimotos y de autorizaciones de bebidas alcohólicas en Zona Federal Marítimo Terrestre.
Las playas que serán monitoreadas por el Operativo “Playa en Regla” en el Estado se encuentran en los municipios de Campeche, Champotón y Carmen, en las que se inspeccionará a vendedores ambulantes, palapas rústicas y casa de veraneo para ver si cuentan con sus permisos correspondientes, como son los títulos de concesión o el permiso para uso y disfrute del predio.
Indicó que entre estas playas se encuentran Playa Bonita, San Lorenzo, Mar Azul, y Club Náutico en el municipio de Campeche, Playa Norte, Boquerón del Palmar, Puerto Real, Isla Agua, y La Escollera en el municipio del Carmen y Punta Xen, Villa Madero, Acapulquito y Payucán, en el municipio de Champotón.
La Dependencia indicó que con estas acciones se busca que no exista aprovechamientos de playas sin concesiones, permisos o autorizaciones y que la construcción de obras en esa zona no sólo cuenten con sus autorizaciones, sino que no modifiquen la morfología costera y no obstruyan el libre acceso y tránsito a visitantes y turistas.
La Institución también busca erradicar el comercio ambulante irregular, y que no se registre el comercio ilegal de flora y fauna en Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT).
Por otra parte la Dependencia, menciona que la única autoridad facultada para emitir permisos en ZOFEMAT es la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por lo que se exhorta a todas las personas que pretendan realizar acciones de comercio ambulante a que acudan con esa instancia a ponerse en orden.