Los flujos de lava y caída de ceniza generados por el Volcán de Fuego de Colima dejaron daños severos en el bosque y campo del estado, los cuales aún no son cuantificados.
Técnicos de la delegación local de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), confirmaron la existencia de afectaciones en un recorrido realizado por los ejidos San Antonio, en La Yerbabuena; Alfredo V. Bonfil, de La Becerrera, y Quesería.
Se observaron daños severos en toda la vegetación silvestre y cultivada causadas por quema de la ceniza emitida por el volcán; las áreas mayormente afectadas fueron de pastizales, maíz, aguacate, café, cítricos, entre otros”, señalaron en un reporte entregado al delegado estatal, Carlos Salazar Preciado.
A consecuencia de las restricciones que existen en la zona, y por las condiciones climáticas, no se pudo realizar la cuantificación de las superficies afectadas, con lo que se pudieran evaluar los daños.
El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), David Rodríguez Brizuela, admitió que se tienen reportes de vegetación y zonas boscosas afectadas, lo que aún no se puede cuantificar debido a las restricciones para ingresar a la zona.