Al considerar que las dirigencias estatales que entraron en funciones entre los meses de octubre y diciembre no se pueden hacer responsables de los resultados de un proceso electoral que ya había iniciado cuando asumieron el cargo, William Mena Flores descartó renunciar a la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
“Las direcciones estatales que entramos en funcione en ese periodo no hemos tenido oportunidad de desarrollar un trabajo político que se pueda plasmar en los resultados que se tienen de un proceso electoral”, indicó.
Y es que dio a conocer que se mantendrán las direcciones estatales perredistas pero estarán acompañadas de un delegado nacional que se designará en los próximos días, además de que se oficializó que será en el mes de octubre cuando se renueve la dirigencia nacional del partido del sol azteca.
Dijo también que se acordó que la comisión de diversidad sexual se convierta ahora en una secretaría, teniendo injerencia en temas políticos; así como garantizar la paridad de género en cargos y candidaturas, además de garantizar la apertura a los jóvenes menores de 30 años en uno de cada cinco cargos partidistas.