El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, señaló que el video estaba clasificado como confidencial, por lo que se buscará al funcionario que lo filtró a los medios de comunicación ya que se trata de una evidencia que forma parte de las investigaciones sobre la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) ya inició una investigación por la filtración del video con audio de ese momento, informó el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
El funcionario precisó que el objetivo de la indagatoria será ubicar al funcionario responsable de la filtración, mientras que los comunicadores están protegidos por el secreto profesional.
El titular de la Comisión Nacional de Seguridad comentó en la entrevista que muchos de los ruidos previos que se escuchaban en el interior del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1, correspondían a obras que se realizaban del Sistema Cutzamala, los que pudieron ocultar la construcción del túnel por donde escapó Guzmán Loera.
Grupo Imagen Multimedia dio a conocer el pasado 20 de julio que las obras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza a un costado del penal Altiplano, en Almoloya de Juárez, provocaron que por semanas se desconectaran los equipos sensores de movimiento de esas instalaciones penitenciarias de donde escapó “El Chapo” Guzmán el pasado 11 de julio.