Con un llamado a seguir alentando en los niños el gusto por el conocimiento para que aprovechen plenamente su inteligencia y capacidades extraordinarias, el gobernador Fernando Ortega Bernés se reunió con más de 400 niños y jóvenes participantes en el Tercer Encuentro Estatal de Alumnos con Aptitudes Sobresalientes y/o Talentos Específicos, única estrategia a nivel nacional que otorga a infantes destacados, actividades extraescolares de tipo artístico, intelectual, creativo, socio-afectivo y motriz.
El programa fue instituido hace tres años por la actual administración estatal, logrando en el primer encuentro concentrar a 279 estudiantes; en el segundo a 303, y para este año a un total de 425.
—Ningún otro Estado los reúne y tiene una estrategia de seguimiento para estar muy pendiente de ustedes que necesitan condiciones de atención especiales; por eso es que quisimos en estos años establecer este programa para que también tengan un campo de expresión que les permita el día de mañana ser científicos, profesionales, gente que triunfe en el deporte, en la cultura —indicó.
Ortega Bernés señaló que para su administración fue fundamental promover la formación académica, artística y deportiva de los niños campechanos, de ahí que se haya impulsado la creación del primer pabellón de gimnasia profesional que antes no había en Campeche y que fue dotado con equipos de alto nivel, similares a los usados en la Olimpiada de Londres.
Agregó que en el caso de la actividad artística, actualmente se trabaja en la conformación de la Casa de la Música en Campeche, donde la Orquesta Sinfónica tendrá un espacio digno y decoroso para ensayar, pero donde también será lugar para que los niños y los jóvenes de Campeche puedan aprender y desarrollar el aprendizaje en la materia.
“Por eso me da mucho gusto confirmar en los hechos que vale la pena invertir y habernos ocupado de lo más valioso que tenemos, que son precisamente los niños y los jóvenes de Campeche”, concluyó.
Mediante el Programa de Aptitudes Sobresalientes que impulsa el Gobierno del Estado a través del departamento de Educación Especial de la Secretaría de Educación, y mediante un convenio con los institutos Tecnológico de Lerma, Campechano y del Deporte, y con las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), este ciclo escolar se brinda enriquecimiento extraescolar de tipo artístico, intelectual, creativo, socio-afectivo, y motriz, a un total de 425 alumnos con aptitudes sobresalientes y talentos específicos.
De los 425 escolares, 147 reportan aptitud intelectual, 56 creativa, 72 socio-afectiva, 95 artísticas y 55 motriz.
Al arribar al Centro de Convenciones “Campeche XXI”, lugar donde tuvo lugar el Tercer Encuentro, el mandatario estatal recorrió la exposición de dibujos, donde se encontraba el de María Mendoza Moncada, alumna de 6to grado de Primaria y ganadora del XXI Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2014.
También recorrió la miniferia de las Matemáticas y los nueve stands del proyecto “Viajeros del Saber”, donde los propios alumnos explicaron al mandatario lo aprendido sobre la producción de alimento vivo, la robótica, el cultivo de pulpo y pepino de mar, y el desarrollo de las pequeñas grandes empresas, entre otros temas.
Durante el evento, alumnos becados de la Escuela de Educación Artística del Instituto Campechano y del Instituto del Deporte, hicieron demostraciones artísticas de baile y gimnasia, y el pequeño Emmanuel Pérez, del Jardín de Niños “Nuevo Amanecer”, presentó el juego “Memofamilia”, elaborado por él mismo con el propósito de fomentar la convivencia familiar y los valores universales.
Antes, el secretario de Educación, José Farías Maldonado comentó que este encuentro solamente se celebra en el Estado de Campeche, y que es prácticamente una feria del talento y una muestra del trabajo que realizan juntos, docentes y padres de familia.
Expuso que el departamento de Educación Especial, tiene el objetivo de apoyar a niños, niñas y jóvenes con alguna discapacidad, pero también estimula a infantes y adolescentes sobresalientes por sus talentos extraordinarios para que estos puedan desarrollar su máximo potencial.