Beatriz Selem Trueba, ex presidenta municipal interina de Campeche, hoy ex militante del Partido Acción Nacional, asegura que en ese instituto político no se ejerce la democracia, y que las decisiones las ejerce la actual directiva que preside Yolanda Valladares Valle, y la consejera nacional Nelly Márquez Zapata.
En entrevista en sus oficinas, poco después de que transcendiera su renuncia como militante del albiazul, indicó que su renuncia la presentó este martes y reitera los motivos que señala en el documento: “el PAN ha caído en una especie de decadencia, no se han respetado los principios de doctrina, creo que ha caído en una simulación de muchas cosas. Aparentemente ha hecho reformas para hacer más democrático al Partido, no se ha ejercido esa democracia”.
-Un hecho es que por un lado le den la opción de elegir directamente a la militancia pero no la pongan en práctica y hayan decidido que todo fuera por designación –se quejó y agregó para ella fue desgastante como presidenta vivir las elecciones internas.
-Sin embargo, hemos visto procesos internos que se han realizado bien y al final te quedas con la satisfacción de que vote, ejercí mi derecho y la persona lo trabajó y se lo ganó hacia adentro del partido…
-Hoy veo que todo se hizo a modo de la dirigencia. No sé cuáles fueron los acuerdos desde arriba, porque es lo que me tiene más decepcionada porque venía haciendo mención a personas allegadas a la dirigencia nacional que no se permitiera que todo fuera por decisión unilateral de la presidenta, que eso iba a ocurrir, lo que ocurre ahorita; se los dije hace dos meses. Pero hicieron caso omiso, pareciera que no le interesa Campeche.
Enfatizó militó 12 años en el PAN y que en lo personal y a petición de su familia, abandona sus filas pues les causó mucha angustia lo que pasó en presidencia, y son empresarios no afiliados a ningún partido. Agregó tiene proyectos personales y a ellos se enfocará, además de considerar recuperó su libertad ciudadana de elegir al que le parezca, “de un partido o de otro”.
Afirmó categórica no estar de acuerdo con los que van de candidatos de su partido y citó como ejemplo el “caso Rosiñol”, de quien dijo “aparentemente un señor con trayectoria al que en su momento lo ponderé”, pero que ahora está decepcionada.
Selem Trueba va más allá y asegura que en todo lo que pasa, el hoy candidato panista a la gubernatura es en parte, responsable y explica que “a través de Erick Chong, que ha sido su “paladín”, le vendió la presidencia del Partido a Yolanda Valladares”.
-¡Que tampoco se queje de ella porque le facilitó el camino a la presidencia del partido!. Eso lo sabemos todos los panistas, sabemos que muchos de los compromisos de Yolanda, que se están viendo en las plurinominales, vienen de ahí, vienen de cómo llegó a la presidencia, de comprar a los consejeros, de prometerles posiciones políticas. Eso me parece corrupción –manifestó.
-La manera en que quisieron iniciar la campaña interna de Rosiñol y que Rosiñol lo haya permitido, son cosas que no han salido a la luz porque hemos sido prudentes… pero ya no soy militante del Partido y sí quiero hablar con toda franqueza.
Por ejemplo, en la parte del registro interno, ellas, al tener el control del partido, Yolanda, Nelly, los pre registros de candidatos a gobernador, se tenían que recabar firmas, y la convocatoria salió viernes a la media noche; cuando hablamos con personas para recolectar firmas, estaba con el Senador –Jorge Luis- Lavalle, nos enteramos que ya había ido desde el viernes en la mañana gente de la dirigencia a recolectar las firmas a favor de Rosiñol –afirmó.
-Vemos que han venido haciendo las cosas incumpliendo, aprovechando, haciendo un abuso de autoridad por estar en la dirigencia del partido. Eso fue una de las cosas que desanimó al Senador Lavalle porque si ya desde el momento estamos empezando con un proceso sucio, qué nos puede esperar más adelante.
-Son muchas cosas las que se han venido dando de esa manera, arbitrarias porque ellas tienen el control del partido. Por eso digo hoy que con estos actos tiende a una simulación mediocre, a una caricatura de todo lo que critica en la oposición, porque yo aquí no he visto el ejercicio de la democracia interna en ningún momento. Todo ha quedado sujeto a la decisión de la presidenta del Partido. La han dejado hacer desde el CEN.
Beatriz Selem, yo ya no tengo la necesidad de estar acá, pasando por estas cosas. Prefiero regresarme a las filas ciudadanas y desde ahí como ciudadana poner puntos claros porque también tenemos que aprender a ser buenos ciudadanos.
Asegura que al haber estado en el Gobierno, ya sabe lo que se puede o no se puede, lo que es fácil y lo difícil
Sobre la actitud sistemática de minimizar las renuncias de militantes panistas y la salida del ex alcalde Carlos Rosado Ruelas, con quien dijo tiene diferencias irreconciliables, dijo que si el CEN no lo sacó por lo de la grabación que se dio a conocer, deja mucho que desear que ahora la dirigencia estatal lo haga como lo hizo pues debe llevar todo un proceso y no “nada más porque a la presidenta se le antojó”.
-Sabemos que es un comité totalmente “a modo”. En una sesión del consejo sugirió a su cuñada y un primo de Nelly para el comité y de plano no lo aprobé porque le digo no pueden ustedes tener el comité.
-Han sido una serie de cosas, No fue un arranque. Me trataron de sacar arbitrariamente del Consejo en octubre, lo que no ocurrió, pues querían hacerlo de manera arbitraria por una falta justificada –recordó-. Y todo fue porque estaba acercándome a Lavalle. Como ya no estaba con ellas, ah, vamos darle una lección a Bety Selem y que vea de quién truenan los chicharrones.
-Entró en decadencia el PAN. En Campeche ha entrado en decadencia y tristemente porque de arriba también lo han permitido –manifestó y anticipó podría perder su lugar como segunda fuerza política en laentidad.
¿La va a ganar el PRD, Morena…?
Yo hice una observación a gente del CEN, una de mis últimas llamadas. Hace 12 años estábamos en nuestro mejor momento, mucho de la influencia de Fox, había mucho trabajo. Juan Camilo Mouriño hizo crecer al PAN, su liderazgo, de sumar a los líderes así no fueran de su agrado, fue el caso de Nordhausen, que tenia un liderazgo, ya era Senador, lo sumó. Tuvimos un excelente candidato como fue Juan Carlos del Río, y seis presidencias municipales se ganaron y aparentemente el peor momento de Layda, que antes prácticamente había ganado una gubernatura. Les hice ver que tenía bien armada su estructura.
-Desaprovechamos mucho. Les hice ver que no se han formado cuadros nuevos, más militantes. No ha crecido. El PAN no tiene estructura y está Morena que viene con un crecimiento, trae estructura… También veo un Rosiñol apagado.
Aseveró no es por la prohibición de publicidad antes del arranque de la campaña, sino que “viene de antes”, como diputado “muy tibio”.
-Vemos a un Alejandro Moreno y una Layda Sansores, también legisladores y no han dejado de hacer presencia… Muy tibio, no puso sus casas de gestión. Desde ahí empecé a notar que no venía echándole todos los kilos.
-No ha habido voluntad de Jorge de realmente sumar. Por eso muchos liderazgos se están yendo. No ha querido tener la voluntad de sumarlos y de sanar heridas.
¿Se va a perder la gubernatura?
-Yo creo, definitivamente, si en nuestros mejores momentos, teniendo a los presidentes panistas, cuando ganamos no nos la reconocieron la vez pasada con todo el apoyo de un grupo fuerte como los Mouriño, como estando Felipe en la presidencia, habiendo ganado, teniendo un buen candidato en la presidencia como lo fue CRR para alcaldía, no se ganó… Hoy yo lo veo con menos probabilidad.
¿Es real entonces que le pelea será entre “Moreno y Morena?
-No tengo las estadísticas pero pudiera ser. Definitivamente creo que Layda va a dar mucho más pelea que hace 12 años, como lo dije, creo que va a dar mucho más pelea…