Fueron afectaciones menores las que se presentaron en la comunidad de Chemblás, solo cuerpos de agua y ya se enviaron unidades móviles médicas para atender a la población, aseguró la Secretaría de Salud, ante las quejas ciudadanas de encontrarse aisladas por importantes cuerpos de agua que impiden a sus habitantes salir de la zona.
Señaló en esta temporada del año se previene que la población no esté en áreas húmedas y pongan especial atención en el cuidado de su salud no solo por enfermedades de la piel, sino por algunas gripas pues todo va asociado a gripas, a con COVID-19, a influenza, por lo que los cuidados deben ser mayores.
Informó también que al ser temporada de enfermedades transmisibles por vector, como el dengue, por lo que se han fumigado “N número de cantidades de hectáreas” y se hace con enfoque de riesgo de acuerdo a los estudios entomológicos que se realizan y que muestran la presencia de la larva y mosco adulto.
Agregó se han fumigado albergues, áreas de riesgo y pidió a la población abrir las ventanas y puertas de sus viviendas para que entre el insecticida.
Dependiendo del nivel entomológico se priorizan zonas y hay zonas endémicas como el Sur de Candelariay zonas en las grandes ciudades, como es Campeche y Carmen, consideradas entomológicamente activas pero “son análisis técnicos en donde reaccionamos en consecuencia para tener el control del vector”.