Aunque el calendario oficial aun no ha sido dado a conocer, se prevé que para este año 2015 sean tres los fines de semana largos o “puentes” los que los mexicanos disfruten, estos sin contar los siete días feriados que son descansos obligatorios en empresas y escuelas.
Hablando de aquellas escapaditas o vacaciones cortas que a todos fascina, puedes empezar a considerar el Día de la Constitución Mexicana, por el natalicio de Benito Juárez y por el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
¿Aun no haz entendido? Bien, los días feriados oficiales de este año empezaron el 1 de enero, por el Año Nuevo, de ahí, el Día de la Constitución Mexicana, originalmente se conmemora el 5 de febrero, pero para formar puente se pasa al lunes 2 por disposición oficial.
El Natalicio de Benito Juárez es el 21 de marzo, pero para formar un fin de semana largo se pasa al lunes 16. Mientras que el Día del Trabajo, cae este año en viernes (1 de mayo).
En septiembre, las festividades por la Independencia son el miércoles 16, mientras que por la Revolución Mexicana habrá puente el lunes 16. Y en diciembre el viernes 25 será feriado por la Navidad.
Pero eso no es todo, como el mexicano es sinónimo de tradiciones, también existen otros días en que se otorgan a trabajadores (no en todos los casos), tales como los días de la Semana Santa, el 10 de mayo, el Día del Niño o el Día de Muertos. ¿Ya estas listo?