Al asegurar que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fue informada de lo ocurrido en la región de Escárcega entre habitantes de una comunidad y elementos de la Gendarmería, su titular, Luis Enrique Mena Calderón dijo se trasladó al lugar personal para informarse bien del tema sobre explotación de madera para la elaboración de carbón.
Agregó le informaron ya de acuerdos importantes tanto de la Semarnat como de Profepa para dar seguimiento a todas las autorizaciones en materia forestal que se requieran en toda el área de Escárcega para regularizar los permisos por Semarnat, por ser la instancia normativa y en cumplimiento de la cuestión ambiental a cargo de la Profepa.
Sobre el posible tránsito de recurso sin autorización, dijo que se tiene que dar el cumplimiento a la norma de que todo uso o explotación maderable debe contar con permiso de la Semarnat. Añadió que cualquier uso de la madera sin el permiso respectivo serán detenidos con el apoyo de las autoridades de las fuerzas públicas, ya sea la Sedena, Semar, Gendarmería o Policía Federal.
-Todos son cuerpos policiales con los que tenemos convenios para realizar la labor de inspección y vigilancia cotidiana –enfatizó- y agregó que de manera específica no han encontrado explotación indebida, pues atienden denuncias y mantienen programa operativo anual y en base a él es que actúan.
El funcionario federal hizo un llamado a la no violencia y a mantener percepción de paz y seguridad que prevalece en el estado de Campeche, siempre el respeto al marco del Derecho.
Finalmente, dijo que toda la zona sur es “foco rojo” por la riqueza forestal que tiene y la explotación existente.