Aunque aseguraron que la renuncia de Erick Chong González como presidente del CDE del Partido Acción Nacional no será motivo de crisis interna en la elección de la nueva dirigencia, y que será la militancia la que decida quien integrará la nueva directiva, comienzan a darse las pugnas en la cúpula de ese partido.
En entrevistas por separado, los diputados Juan Carlos Lavalle Pinzón y Francisco Romellón Herrera indicaron que el nuevo presidente estatal panista deberá ser una persona que no tenga cargo público alguno, para que se dedique “de tiempo completo” a esta encomienda.
Esta opinión no la comparte su homóloga Yolanda Valladares Valle, pues indicó que no está reñido ni lo prohíben los estatutos de Acción Nacional, el que un militante que tenga otra encomienda, sea el nuevo presidente estatal.
Los tres coincidieron en que no habrá crisis alguna al interior del PAN en Campeche, que el partido deberá convocar a elecciones y que esto no será un problema porque está previsto muy claramente en los estatutos y que lo único que ocurrió fue el que se tuvieran que adelantar las cosas pues solo faltaban tres meses para la elección interna.
-No hay ningún problema –aseguraron.
Sin embargo, a pregunta expresa sobre el llamado de unidad y si quien ocupe el cargo se consensará entre los grupos Campeche y Carmen, pudiendo ocuparlo de nuevo un carmelita, Valladares Valle manifestó que desde su punto de vista analítico, político, “desde que están buscando hacer acuerdos para sacar un dirigente de unidad, es que las cuentas no les alcanzan para poder poner dirigente”.
-Ahora quieren acuerdo cuando hace tres años no quisieron hacer ningún acuerdo, entonces, aquí lo importante es que el partido decida; los órganos establecidos para la decisión los decide el partido, y no la cúpula.
¿Cúpula económica, política?
-Yo no sé, pero sí te quiero decir que el Partido debe decidir, porque tuvieron su oportunidad y ve, cómo quedamos –respondió en relación a los resultados adversos del pasado proceso electoral local.
-El partido ya les dio la oportunidad y el saldo no es muy positivo. Entonces, yo creo que deben de dejar que los panistas decidan. Tengo 20 años de militancia probada en el Partido y no hay panista que pueda rebasar esa experiencia que tengo en el Partido. Voy a buscar la dirigencia –afirmó.
Se decía que debe ser alguien que no tenga ninguna responsabilidad pública –señalamos.
-Bueno, es que están buscando, no está reñida ni atenta contra ningún reglamento. Lo que pasa es que están buscando por dónde me bajan –aseguró.
Sobre el tema, Lavalle Pinzón aseguró que el PAN no entra en crisis y recordó que se enteró de la decisión de Chong González en la sesión de la semana pasada por los medios de comunicación, a pesar de que la reunión previa del jueves pasado la realizó la bancada panista en las oficinas del comité estatal.
-El partido tendrá que continuar con su marcha; existe un reglamento y unos estatutos que ahí señalan qué es lo que se tiene que hacer al respecto en cuanto a definir quién será el próximo presidente de nuestro Comité Estatal.
En este contexto, el coordinador de la bancada panista, quien desde el inicio de la presente legislatura ha sido duramente criticado por Valladares Valle, aseguró que en la reunión de ayer “si hubo unidad”
-Hubo cierta gente que el Partido ha distinguido en algún momento ya sea como diputados actuales, ex candidatos, ex diputados, ex dirigentes. Son figuras políticas, pero sin hacer de menos a nadie porque respetamos a todos.
Indicó que quien debe elegir al nuevo presidente estatal son los consejeros estatales aunque refirió lo ocurrido en la asamblea nacional hace un par de meses, en la que se revisaron los estatutos y, “hasta donde llegó la asamblea, quedó aprobado que quienes deberán elegir al nacional y a los estatales, era la militancia ya sea activos o adherentes”, aunque al interrumpirse la asamblea, queda aprobado hasta el estatuto que se comentó.
La moneda está en el aire. Lo que no podemos perder de vista es que queremos unidad, quien quede al frente de nuestro instituto político tendrá que ser una persona de tiempo completo, una persona conciliadora, una persona que se reconozca –dijo y aseguró que no significa condicionar a la militancia para tomar una decisión porque “es el ideal”.
-Si fuese condición tendría que estar asentado en los estatutos o los reglamentos. Es una opinión y esta opinión en la que coincidimos muchos dentro del Partido, deriva de la derrota que tuvimos en la pasada contienda electoral y que fue producto de que como somos un instituto democrático en sus procesos internos, donde se seleccionan candidatos y los dirigentes estatales y municipales, esos procesos nos han desgastado hacia el interior del partido, porque entramos con todo, porque sabemos que nuestra opinión cuenta.
Dijo también que siempre se quiere negociar con otros grupos políticos internos y que van a trabajar en unidad, porque “todos tienen que estar, juntos”.
Finalmente, Romellón Herrera manifestó que el PAN en Campeche tiene que continuar con su vida y que esto es parte de los que forman y son miembros de este instituto político, buscar el nuevo rumbo, en el mejor perfil, con personas que “tengan su tiempo completo” y que “vale la pena” apoyar la postura de Lavalle Pinzón de que sea una persona que no tenga ocupación pública alguna en estos momentos.