YouTube está apoyándose en Hollywood para alcanzar a una generación de espectadores más familiarizados con los smartphones que con los televisores.
El gigante de videos por internet quiere crear 25 horas de programación por día con la ayuda de algunos de los nombres más reconocidos de las televisoras. El sitio de Google está repartiendo su riqueza entre productores, directores y cineastas utilizando 100 millones de dólares que a finales de 2011 se comprometió a invertir. Los recursos representan hasta ahora la inversión más grande de YouTube para crear contenido original.
YouTube cree que está preparando el terreno para el futuro. Aunque el número de televidentes se ha elevado en años recientes, cada vez más personas ven videos en teléfonos portátiles, tabletas y computadoras, en especial el grupo demográfico de 18 a 34 años de edad que los publicistas cubren.
La idea es crear 96 canales adicionales de YouTube, que son esencialmente páginas de los artistas donde los usuarios pueden ver clips de videos existentes y suscribirse para ser notificados cuando se suba nuevo contenido.
Es más probable que los videos realizados por una selecta alineación de estrellas y con financiamiento sean vistos que los videos comunes de gatos simpáticos y monólogos que hay en YouTube. El portal apuesta por una sólida transmisión de buen contenido que atraiga más recursos de los anunciantes, haga que los usuarios regresen con más frecuencia e impulsen a Google TV, la plataforma de televisión conectada a internet de su dueño.