Por fin, pescadores del Estado de Yucatán tendrán luz verde para la captura de pepino de mar, luego de que este martes, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) levantarán la veda.
Y es que según estudios realizados en los litorales, la especie cuenta con una biomasa de mil 800 toneladas, listas para su explotación inmediata, lo que vendrá a tranquilizar los ánimos de los pescadores quienes han visto en el pepino una fuente importante de ingreso económico.
En rueda de prensa, Aldo Padilla Pestaño, director general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) precisó que la veda se levantará un día después de que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Y a fin de evitar conflictos, la Secretaría de Desarrollo Rural ya cuenta con un avance del 90 por ciento en la elaboración de la lista de pescadores y cooperativas del estado que tendrán permiso de explotar este recurso.
Cabe destacar que la fecha de término de la pesquería será el 15 de mayo, y según precisaron, los permisos se entregarán a poco más de 250 pescadores o cooperativas, los cuales tendrán de duración dos años.
Hasta el momento, se cuenta con unas 300 embarcaciones que contarán con el permiso para pescar el pepino de mar.
Las zonas a los que los pescadores podrán acceder son cuatro: Celestún y Sisal; la dos, a Progreso; la tres va de San Crisanto a Río Lagartos; y la cuarta zona abarca las costas de Río Lagartos, San Felipe y El Cuyo.