El caso de “los patrones” que decidieron exhibir a su empleada doméstica por “robarse” dos chiles en nogada podría dar un giro inesperado (para ellos), pues de acuerdo a la directora general adjunta de Quejas y Reclamaciones del Conapred, si se acredita como un acto de discriminación, estos podrían ser sancionados para resarcir el daño moral a la trabajadora.
El sábado por la tarde, la cuenta de Facebook a nombre de Adriana Rodríguez Altamirano, publicó un video donde evidencia “el abuso de confianza” de su empleada domestica, haciendo notar que se lleva parte de la comida de la familia, además de un traste de plástico sin permiso.
Sin embargo, todo cambió cuando es la propia denunciante quien hace constar que la porción de comida (dos chiles en nogada) se le había regalado minutos antes pero sólo para comer dentro de la casa donde labora, y que sacarla sin permiso para llevarla a su casa, representaba un abuso por parte de ella.
La empleada aunque se disculpó y trató de explicarles que al no comérselo quería llevarlo a su casa para que lo aproveche su hijo, los patrones siguieron acusándola de ladrona, mentirosa y de abuso de confianza.
El video que rápidamente se viralizó, tuvo un efecto contrario a los esperados por la familia de Cancún, Quintana Roo, quienes han bautizado a la patrona como “Lady Chiles”, dando a conocer sus datos personales y recriminándola por hacer un pleito por comida.
En ese sentido, Hilda Téllez, directora general adjunta de Quejas y Reclamaciones del Conapred, informó que se inició una queja de oficio para atender el caso, detallando que de acreditarse un acto de discriminación, Adriana Rodríguez Altamirano y su esposo (quien graba el video), estarán obligados a “reparar el daño de manera integral, tanto material, inmaterial y todos los elementos”, es decir, realizar una disculpa pública y algún otro mecanismo adicional, que determine la Conapred.