Con el propósito de ir detectando nuevos talentos locales, preparar a chicos para la Olimpiada Nacional y dar asesoramiento a instructores de las diferentes escuelas y clubes de béisbol, este lunes se presentó la Primera Clínica Estatal de Perfeccionamiento de Habilidades Técnicas de Béisbol, que dará el cuerpo técnico del club Piratas de Campeche a los jóvenes beisbolistas de los municipios y comunidades del Estado, entre las edades de 13 a 16 años.
En conferencia de prensa efectuada en la sala de juntas del Instituto del Deporte de Campeche, el presidente adjunto del club Piratas de Campeche, Jorge Carlos Hurtado Montero, acompañado del gerente deportivo, Gabriel Lozano Berrón, los coaches Roque Sánchez Golib, Mario Sulú Palafox y Ricardo Figueroa Estefanoni, explicaron que el evento se realizará a partir del lunes 8 de septiembre a las 16:00 horas en el “Nelson Barrera Romellón”.
Añadieron que las clínicas serán totalmente gratuitas, sin embargo pidieron a los interesados llegar con 15 minutos de antelación, es decir, a las 15:45 para que a las 16:00 horas deben estar todos en la línea del jardín derecho del “Nelson Barrera Romellón”, quien llegue después, con la pena, no podrá participar, hay que ser puntuales.
Las inscripciones serán gratuitas, pero además hicieron extensiva la invitación a los maestros e instructores de las escuelas y clubes de todo el Estado, porque la intención es que se preparen con mayores fundamentos, además que el Instituto del Deporte de Campeche los apoyará para que tomen los cursos del SICCED, para que tengan certificación oficial como entrenadores en sus escuelas.
Por lo pronto los coachs que estarán dando las clínicas son: Ricardo Figueroa en el catcheo y fildeo; Roque Sánchez, bateo y fildeo para el infilder y Mario Sulú en el pitcheo; todos los entrenamientos se estarán dando apegados a los lineamientos de la Liga Mexicana de Béisbol, para darle continuidad a las escuelas y perfeccionar la disciplina, ya que a la clínica deberán llegar solamente aquellos que tienen conocimientos y talento, es decir, no se va a enseñar a jugar, se va a perfeccionar su aprendizaje.
Con esto se estará dando trabajo especial a los chicos de las selecciones 13-14 y 15-16 años que se alistan para Olimpiadas Nacionales y también se les va adentrando poco a poco al sistema de profesionalismo, pues también se darán pláticas de psicología, de medicina deportiva y nutrición, es decir, van a tratar de abarcar todos los pasos que se toman en el profesionalismo.
Jorge Carlos Hurtado Montero fue claro: “esta es una clínica únicamente para el pelotero campechano, es primera vez que lo hacemos porque consideramos que hay que darle su lugar a los jugadores del patio, queremos más figuras locales en un futuro dentro de nuestra organización”, dijo.
Añadió que José Martín Noh Gómez, será el vínculo con las escuelas y clubes de todo el Estado, además que se tiene pensado llevarlas a algunos municipios, sobre todo del Camino Real, también está en los planes acercarlo a Escárcega, Champotón, en fin que poco a poco se irán acercando hasta donde sientan que existe el talento para detectarlo.
Pidieron como requisitos presentarse con ropa deportiva de béisbol, llevar guante y zapatos de béisbol, bate de aluminio (opcional), contar con aptitudes y cualidades para jugar, y los deportistas del interior del Estado que lleguen cubrirán sus gastos propios.