A fin de tener a la Península de Yucatán libre de plagas y definir estrategias para su control y combate, además de estar en condiciones de defender y proteger el patrimonio de los productores, se realizó en esta ciudad la Sexta Sesión de Trabajo del Consejo Peninsular de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria.
En el evento, en el que se contó con la participación de funcionarios federales y estatales del sector agropecuario en la Península de Yucatán, se destacó es necesario trabajar para que los tres estado tengan la garantía de producir y consumir alimentos de mayor calidad, para lo cual debe haber una excelente coordinación interinstitucional.
-Si nos coordinamos, podemos hacer la tarea de manera satisfactoria –indicó Enrique Sánchez Cruz, director en jefe de Senasica, quien ponderó que más que resolver se debe prevenir, y para ello, se debe contar con la infraestructura necesaria por lo que hizo amplio reconocimiento al anuncio de que se cuenta ya con una superficie de 10 hectáreas para la construcción de una moderna caseta en Santa Adelaida.
-Se trata de hacer prevensión; lo que no se mide, no sirve y aquí tenemos que elaborar un programa de trabajo para ello, y que los representantes de los Estados hablen. Es importante contar con la caseta de Santa Adelaida, y con ello tendremos una responsabilidad mayor. Esto es tarea de todos –finalizó.