Un total desconocimiento mostró Sergio Pérez Barrera, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Campeche, al ser cuestionado sobre el proceso de licitación que el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó y por el que empresarios campechanos dejaron de ganar alrededor de 11 millones de pesos.
Se dijo sorprendido sobre la noticia de que empresarios ajenos al estado brindarán servicios de papelería electoral al IEEC durante este proceso en donde se elegirá gobernador, diputados federales, presidentes municipales, diputados locales y presidentes de Juntas Municipales.
Como una forma de defenderse Pérez Barrera, dijo “soy una persona que siempre estoy chocando COMPRANET, no sé si el INE lo publicó en su página, a lo mejor eso se nos pasó, no tuvimos conocimiento de esa licitación”.
El también empresario campechano, mencionó, “si no se fortalece el consumo interno la economía de la entidad jamás va a despegar, ¿cómo fortalezco el consumo interno? consumiendo lo que se produce en el país en el estado o en el municipio”.
Al pregunta expresa si los empresarios campechanos tienen la capacidad resolutiva para atender una demanda de servicios como la que exige el Instituto Nacional Electoral, respondió “se nos debe dar prioridad como la que se da en el estado de Yucatán” y se comprometió a analizar de donde salió la licitación y posteriormente dará su punto de vista.
Lamentó que la derrama económica que se pudiera dar durante el proceso electoral no se quede en el Estado y pidió fortalecer la economía de la entidad ante la situación crítica que vive el país en este 2015 y la que se espera para el 2016.