Rocío Matesanz Santamaría, candidata a diputada federal por el 02 Distrito Federal Electoral por el Partido Acción Nacional (PAN), consideró que para que los campechanos puedan tener acceso a empleos en la industria petrolera, lo primero que se requiere es democratizar más el sector y que los beneficios de los recursos naturales de Campeche lo gocen los habitantes y los ciudadanos de Campeche.
-Para ello, tenemos que capacitar a todos los trabajadores que estén dispuestos a trabajar en este medio porque Pemex es muy exigente en sus niveles. Tenemos que formar también a los jóvenes y a los profesionistas que actualmente quieran involucrarse en este medio de la manera más completa, abriendo la oferta educativa en las instituciones de educación superior, y tratando de que esa oferta educativa sea muy pertinente con el sector petrolero, porque no podemos formar a los jóvenes enseñándoles en las Universidades lo que nosotros pensamos que requieren, sino que tenemos que ir con los empresarios a decirles cuál es la formación que deben tener los jóvenes que ellos van a contratar –señaló.
La aspirante a la diputación federal por el albiazul, luego de ponderar por qué deben votar por ella, señaló que como rectora del Utecam, logró que “casi el 70 por ciento de los jóvenes egresados tuvieran trabajo en este sector a través de convenios y muchas acciones” de las que dijo hablará durante su campaña.
Sobre la explosión de la plataforma Abkatun A, dijo esperará a conocer los resultados de la investigación y entonces, dar a conocer su opinión personal.
¿No concuerda con lo que dijo el candidato a Gobernador, de que fue falta de mantenimiento?
-Sabemos que Pemex a través del gran recorte presupuestal que se dio hace unos meses, sabemos que han detenido todos estos mantenimientos pero sería muy prematuro ahorita el emitir una opinión exacta. El ingeniero Rosiñol –Abreu-, y la mayoría de los empresarios que están en Carmen, tienen ese concepto de que fue por falta de mantenimiento pero creo que es importante esperar el resultado de la investigación. Es mi opinión personal –finalizó.