Una de las máximas figuras mexicanas de las Grandes Ligas, quien eclipsó las Ligas Mayores en la década de los ochenta, engalanará con su presencia el HR Derby del Zócalo Capitalino. Fernando “El Toro” Valenzuela, legendario lanzador azteca, asistirá a este magno evento.
“El Toro”, un referente del béisbol nacional, jugó 17 campañas en las Grandes Ligas, 11 de ellas con los Dodgers de Los Ángeles. En 1981, un año después de haber alcanzado la Gran Carpa, fue Novato del Año y ganó el premio Cy Young, además ayudó a los Dodgers a conquistar el Clásico de Otoño ante los Yanquis de Nueva York. Valenzuela Anguamea concluyó esta temporada con marca de 13-7.
En 1986 tuvo una destacada temporada con 21 triunfos, para liderar al viejo circuito. El sonorense fue convocado seis veces al Juego de Estrellas. Totalizó cuatro temporadas de 15 o más victorias (1982, 1983, 1985 y 1986), así como tres temporadas de 200 o más ponches recetados (1984, 1985 y 1986). En 1988 también fue parte del equipo californiano que alzó el título, aunque no actuó en esa la Serie Mundial.
TERCIA DE ASES
También habrá tercia de ases del pitcheo mexicano en el HR Derby del Zócalo Capitalino para darle realce al evento que forma parte de las celebraciones del 90 Aniversario de la LMB.
Esteban Loaiza, Ismael ‘Rocket’ Valdez y Jorge Campillo, tres serpentineros que alcanzaron las Grandes Ligas, tendrán presencia en este evento fuera de serie en una de las plazas públicas más grandes del mundo, la cual se convertirá en un diamante de béisbol.
El tijuanense Loaiza tuvo una carrera de 14 años en las Mayores, donde vistió ocho camisolas. Debutó en 1995 con los Piratas de Pittsburgh y dos de sus mejores años los vivió en 2003 y 2004, cuando fue convocado al Juego de Estrellas. En 2003 alcanzó la cifra de 21 victorias, marca que sólo él y Fernando Valenzuela presumen en un calendario. Esa misma temporada fue líder de ponches con 207 abanicados, y terminó segundo en la votación al premio Cy Young.
Loaiza terminó su carrera en la Gran Carpa con récord de 126-114 con 4.65 de efectividad y 1,382 chocolates recetados.
‘Rocket’ Valdez, oriundo de Ciudad Victoria, Tamaulipas, lanzó nueve campañas en las Grandes Ligas, siete de ellas con los Dodgers de Los Ángeles. El derecho debutó en 1994 y en 1996 tuvo una de sus mejores campañas con marca de 15-7. En 1995 fue el cuarto mejor pitcher en efectividad de la Liga Nacional con 3.05 y terminó como séptimo en las votaciones para Novato del Año. En total, lanzó para siete diferentes organizaciones, la última de ellas los Marlines de Florida, en 2005.
Valdez fue Novato del Año en 1993 con los Tigres Capitalinos (16-7). Es uno de los talentos pulidos en la antigua Academia de Pastejé. En 2013 retornó a los felinos, en Cancún, para cerrar su trayectoria como pitcher activo.
Jorge Campillo, nacido en Tijuana, también es un talento surgido de la organización de Tigres, con los que lanzó durante 10 campañas. Debutó con los felinos en 1997, año en que conquistaron el título de la Liga Mexicana de Beisbol. Fue parte de la rotación abridora del bicampeonato felino en 2000 y 2001. Además, en 2013, tuvo un gran año con marca de 12-5 y 2.79 de ERA.