Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) de Campeche, informó que ya solicitaron una reunión con el gobernador electo, Alejandro Moreno Cárdenas, para plantearle las propuestas y cuáles son las expectativas que tiene el sector empresarial campechano y “ver de qué manera nos sumamos a su esfuerzo”.
-Aquí es importante puntualizar que el sector empresarial lo que busca es la materia económica, cuál es su plan de gobierno en la materia, de generar economía para el Estado. Esperamos en breve tener la fecha de una reunión con él y los integrantes del Consejo.
-Se ha mencionado mucho que se va a trabajar sobre turismo, sobre agroindustria. Son temas que tenemos nosotros aquí ya muy planteados y que queremos ver hasta dónde podemos colaborar en eso.
En improvisada rueda de prensa, Rodríguez Valle se refirió también al recorte presupuestal anunciado por el gobierno federal en materia de obra pública e indicó que en el caso de Campeche se retrasarán obras como el nuevo Puente de la Unidad.
-Las obras que se necesiten para el Estado habrá que planteárselas a la nueva administración estatal. Lo que se había anunciado para Campeche este año debido a los recortes no se van a concluir algunas, pero a medida que la Federación va teniendo recursos, imagino se van a terminar.
Señaló que las obras que presentan atrasos, son el Puente de la Unidad, la que consideró la más urgente, y el Periférico, los pasos a desnivel que le faltan, ampliaciones que se hacen.
Sobre el cierre de la presente administración, dijo que continúan las reuniones en materia de seguridad y de salud, aspectos en los que indicó no puede bajarse la guardia.
-La seguridad del Estado tiene que seguir al cien por ciento, no podemos dejar que durante la transición se baje la guardia, por lo cual la administración nos ha comentado que siguen trabajando puntualmente en cada uno de los temas referente a seguridad. En cuestión de salud hemos estado insistiendo en que no bajen los esfuerzos y continúen con las campañas que están.
Por otra parte, sobre las afectaciones al sector privado por la incidencia de dengue y chikungunya, comentó ha provocado la ausencia de entre un 10 a 15 por ciento de la plantilla laboral, por lo que manifestó el Consejo ha insistido ante las autoridades que refuercen las acciones de combate del mosco transmisor.