La Cruzada Nacional contra el Hambre, está teniendo buenos resultados, de acuerdo a los datos del Coneval, que dio a conocer los resultados respecto a la reducción en las carencias de la población.
Expresó esto Peña Nieto durante la inauguración del Hospital Regional de Apatzingán, en Michoacán, que durante su gobierno nos atrevimos a reconocer que en México, lamentablemente, había más de siete millones de mexicanos que enfrentaban condiciones de pobreza y para atender este problema lanzamos la Cruzada Nacional contra el Hambre”.
De acuerdo con cifras del Coneval, de 2013 a 2015 la carencia de acceso a servicios de salud en una muestra de 7,616 hogares donde se aplicó la Cruzada pasó de 32.9% a 9.2%.
Otro dato que resaltó Peña fue el de que en el grupo de personas cuyo caso analizó el Coneval la carencia por acceso a la alimentación pasó de 100 a 42.5%.
Este lunes el Coneval dio a conocer los resultados de un estudio enfocado en 7,616 hogares en los 400 municipios donde se enfocó la primera etapa de la Cruzada en 2013. Señaló que el programa ayudó a reducir la carencia al acceso a los servicios de salud y alimentación de personas en pobreza extrema, se deben encontrar mecanismos para lograr la reducción de la pobreza más amplia que involucra a 55 millones de personas.