La evaluación positiva que hizo el Coneval a la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aseguró que México va por el camino correcto en la atención de las 7.1 millones de personas que viven en situación de extrema pobreza y carencia alimentaria.
El representante de la FAO en México, Fernando Soto Vaquero señaló que esto es una buena noticia, porque reporta reducciones en pobreza extrema y en todas las carencias de 2013 a 2015, en municipios atendidos por esta estrategia que agrupa un total de 90 programas sociales.
México está en el camino correcto, en donde los resultados van a ir apareciendo cada vez mejores con el tiempo, aseguró.
Soto Vaquero señaló que esta valoración que hace la FAO va más allá del debate, que es totalmente normal en cualquier sociedad sobre el tema de la pobreza y más aún cuando hay cifras que son validadas y legitimadas social y políticamente.
Eso para la FAO es una muy buena noticia. Más allá de los detalles alrededor de las cifras, queremos valorar la voluntad política, firme, existente que continúa y una estrategia que atiende integralmente a un sector de la población que está en extrema pobreza y carencia alimentaria”, manifestó.
Por su parte Rosario Robles Berlanga ofreció disculpas por llegar tarde a la firma del acuerdo de cooperación técnica con la FAO, tras explicar que acompañó al Presidente de la República a una gira de trabajo por Apatzingán, Michoacán y que fuera de agenda y protocolo, Enrique Peña Nieto decidió visitar de último momento un comedor comunitario, lo que alargó el tiempo de visita al municipio.
Relató que al llegar al lugar, el mandatario recibió muestras de agradecimiento de niños y adultos mayores que todos los días tienen aseguradas sus tres comidas como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Y es el convenio signado entre la FAO y la Sedesol busca incorporar la experiencia internacional a la Cruzada Nacional contra el Hambre; garantizar una mejor alimentación a la población objetivo; apoyar la pequeña agricultura familiar; recuperar la comida que se desperdicia y establecer un observatorio nacional de seguridad alimentaria.