Al menos 15 planteles del Cobach de los 37 que existen en todo el Estado, se sumaron al paro de labores que el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres en todo el país realizan para exigir al Gobierno Federal, mayor transparencia en las evaluaciones de Desempeño Profesional Docente, porque están a expensas de que los directivos de las escuelas las usen de acuerdo a conveniencias.
En representación de la secretaria general del SUTCOBACAM, Ana May Cardeña, la delegada Minerva León Espinoza, informó que la evaluación docente no es clara y se manipula las puntuaciones obtenidos en los exámenes, de acuerdo al interés de los directivos.
“Lamentamos que en los exámenes no haya nada claro, nos dicen que subamos las evidencias en plataforma de la SEP, pero está saturada, a maestros de un área les dicen que presenten un examen y luego les avisan que es por otra área y hay varias irregularidades”, declaró la delegada sindical.
Desconoció que 22 planteles no hayan suspendido clases, sin embargo dijo, que este martes, estudiantes y maestros deben de retornar a las aulas para dar inicio formal al ciclo escolar 2015-2016.
En tanto, la dirección general encabezada por Enrique Alcocer Raygoza, se dijo respetuoso de la manifestación de los trabajadores, pero resaltó que no deben de violentarse las garantías de educación de los estudiantes, por lo que toda suspensión de clases injustificadas, serán sancionadas administrativamente.
“La suspensión de labores no se justifica y afecta directamente a la educación de miles de estudiantes que iniciaron el semestre apenas la semana pasada, el Cobach está consciente de las inquietudes y dudas por parte de la plantilla docente ante los cambios y transformaciones de la Ley de Educación, por lo que ha brindado todas las facilidades de información y difusión”, concluyó el director.