Campeche tuvo una sobresaliente actuación en la edición XIII de los Juegos Nacionales de Destreza Mental, con dos primeros lugares y dos segundos, por lo que se alzó como el Estado con más títulos, en el evento que se realizó en la cancha número cinco de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, por Gregorio Ramos Melo, presidente de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.
En la modalidad de T`embini Iumu, la campechana Norma Angélica Chan se llevó el primer lugar, consistente en una réplica en madera del edificio de Edzná; dejando en segundo lugar al también campechano Odín Alejandro Patín Sánchez, y en el tercer lugar a la tlaxcalteca Dayra Angélica Silva.
El primer lugar se definió en un juego extra, puesto que los tres contendientes llegaron empatados con el mismo marcador, por lo que tuvieron que irse al desempate las dos damitas, donde la campechana sacó la mejor parte y de pasó “arrastró” al segundo lugar a su compañero.
En Pitarra, el tlaxcalteca César Eduardo Degante se llevó el primer lugar, dejando en segundo al campechano Moisés Abel Chan Moo y en tercero al veracruzano José Alberto; una dura pelea que se decidió en los instantes finales y por escaso pontaje se quedó con el hermoso trofeo de primer lugar el tlaxcalteca.
En Chilillo, un campechano volvió a levantar en todo lo alto nuestro estandarte al abonarse el primer lugar, esta vez se trata de Darío Daniel Martínez, quien superó en tremendo encuentro al veracruzano Jorge Santoyo, mientras que el tercer lugar fue para el yucateco Irving Cu Ucán.
Un primer lugar más que merecido para el campechano, quien nunca se rindió y desde el primer día de competencias se pudo ver su determinación al sumar puntos las veces que le tocó enfrentar a sus contrincantes.
En la modalidad de Romaya, Tlaxcala con Joselín Degante Ramírez se llevó el primer lugar, dejando en la segunda posición al campechano Marcelino Moo, quien festejó ruidosamente ese segundo lugar; el tercero fue para el tabasqueño Erlindo Antonio Damíán.
Marcelino Chan Ehuán dirigió emotivo mensaje en lengua maya y después al castellano, donde pidió a todos mantener estos juegos autóctonos y tradicionales, “porque no solamente los que van a Olimpiadas Mundiales pueden destacar, ya demostramos que se puede ir muy lejos cuando se trata de conservar nuestras raíces y qué mejor si se hace con gente joven, porque ustedes serán quienes nos ayuden a difundirlo en todos lados”, dijo.
William Chan Moo, presidente de la Asociación Campechana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, recordó a todos que lo importante era divertirse y aprender, porque en la práctica está aprender cada día más cosas de nuestros ancestros.