Será del 20 al 25 de octubre próximo cuando se lleve a cabo en la capital campechana el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2015, donde se disputarán títulos en deportes como el básquetbol, voleibol de sala, fútbol soccer y atletismo, en ambas ramas, donde se espera la participación de mil 200 deportistas provenientes de 20 Estados de la República mexicana.
Lo anterior fue confirmado este día en conferencia de prensa encabezada por Jorge Carlos Hurtado Montero, director del Indecam, acompañado de Israel Barrios Hernández, director de actividades deportivas de la Conade, Arturo Ramirez Jaimez, subdirector y José Muñoz Valdez, coordinador institucional del Indecam.
En la conferencia de prensa, donde primero se tuvo una reunión con todos los involucrados en este evento nacional, y posteriormente se abrieron las puertas a los representantes de los diferentes medios de comunicación locales, a quienes se les explicó la manera como se trabajará durante los cinco días que durarán las pruebas y donde Campeche buscarán los primeros lugares con los equipos que presente.
Israel Barrios, explicó que este tipo de eventos puede generar mucho turismo deportivo durante los cinco días de actividades, pues no solamente llegarán deportistas, muchos de ellos lo harán acompañados de sus familiares y es ahí donde Campeche puede aprovechar para ofrecer sus mejores espacios turísticos, su gastronomía, entre otras tantas cosas.
Reconoció el trabajo de visión del director del INDECAM, Arq. Jorge Carlos Hurtado Montero, a quien felicitó por la inversión que se hizo en la mejora del “20 de Noviembre” y de la infraestructura deportiva en general.
“Son instalaciones prácticamente nuevas que van a acoger el Encuentro Deportivo Nacional Indígena y que seguramente serán dignas puesto que no se ha reparado en gastos para dejarla en magníficas condiciones”, explicó.
Por su parte, Hurtado Montero añadió que ya se hicieron los contratos con los hoteles para albergar a los mil 200 deportistas; la sala de prensa será instalada en un hotel céntrico, además que los campos sedes del fútbol como el Club Corsarios 2000, API, la UAC y Delfines Márquez, están más que listos, pues se trata de espacios que tienen actividad todo el año.
En funcionario campechano, aprovechó para agradecer al director general de la Comisión Nacional del Deporte, Alfredo Castillo, por confiar nuevamente en Campeche, para hacer posible este Encuentro Deportivo Indígena, y Campeche será digno anfitrión por tercera ocasión.
En el CEDAR se realizará la carrera a campo traviesa y en el malecón de la ciudad la carrera atlética de fondo, por lo que Campeche se ha declarado más que listo para este importante evento, el cual se realizará por tercera ocasión en nuestro Estado, finalizaron.