El Estado de México se convirtió en el gran ganador en el primer día de actividades del Encuentro Nacional Deportivo Indígena, cuando en la carrera Campo Traviesa de 15 kilómetros rama Varonil hizo el 1-2, mientras que en la Femenil triunfó Jalisco.
Las actividades fueron disputadas en la pista ubicada en el corazón del CEDAR, donde acudieron los atletas de los Estados participantes desde una hora antes de que se diera el disparo de salida por parte del director general del INDECAM, Jorge Hurtado Montero.
En este evento los corredores campechanos tuvieron una discreta actuación.
Las damas salieron primero en carrera de 10 kilómetros, donde dieron siete vueltas a la pista, siendo Andrea Garibay García, de Jalisco la ganadora con tiempo de 1:00:19:84; segundo lugar para la oaxaqueña Patricia Cortez Guzmán, con 1:04:00:71 y en tercero, Kelly Azucena Torrez, del Estado de México, con marca de 1:05:20:49.
De punta a punta se llevó la medalla de oro la tapatía, el grupo que salió fuerte, poco a poco se fue alargando, hasta quedar únicamente las tres que subieron al podium.
Por su parte, en l rama Varonil el mexiquense Alberto Marmolejo Cruz, además de hacer historia al alcanzar la meta, este chico demostró que cuando se compite con agallas no hay poder humano que derrote al deportista, puesto que en la vuelta número siete, en una subida de la carrera tropezó y cayó; sin embargo el atleta no quiso abandonar la carrera y rápidamente se incorporó y únicamente aceptó que los médicos le diera gasas para que se limpiara el rostro y seguir así su carrera rumbo al primer lugar con marca de 1:09:55:36.
En segundo lugar llegó su compañero Nicolás de Jesús Cosme, con tiempo de 1:09:55:58, muy cerrada la batalla; el tercer lugar fue para Carlos Díaz Trujillo, de Ciudad de México con tiempo de 1:11:57:20.
Premió a los ganadores Jorge Carlos Hurtado Montero, acompañado de Ricardo Sánchez Robles, en representación del Alfredo Castillo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.